Secciones
Mundo

Francia: hombre que drogó a su esposa para ser violada también tenía fotos de su hija desnuda

Las imágenes corresponden a Caroline Darian, seudónimo de la mujer, quien alcanzó notoriedad en Francia como activista contra la sumisión química luego que se destapara el caso en 2020.

Francia violación esposa

Este miércoles se desarrolló una nueva jornada del juicio en contra de Dominique Pélicot, quien reconoció haber drogado durante casi 10 años a su esposa Gisèle para ser violada por más de 50 hombres, donde surgieron nuevos antecedentes.

Durante la audiencia, el magistrado Roger Arata reveló que, como parte de la acusación de 400 páginas en contra del individuo de 71 años, se encontraron en su computador un archivo llamado “Mi hija desnuda”.

Las imágenes corresponden a Caroline Darian, seudónimo de la mujer, quien alcanzó notoriedad en Francia como activista y directora de una ONG contra la sumisión química, luego que se destapara el caso en 2020.

Al conocer esta información, Darian abandonó la sala llorando, escoltada por sus dos hermanos y el abogado de su madre, para luego retornar a su puesto.

En declaraciones a Le Parisien, la hija del matrimonio reconoció que la persigue el miedo de que su padre hubiera invitado a los hombres que violaron a su madre a hacer lo mismo con ella, indicando que “estoy convencida de que me drogaron, pero él nunca lo admitirá”.

En el juicio contra los 51 involucrados de violación, 35 se declararon inocentes, otros 14 culpables, incluidos el propio Dominique Pélicot, mientras uno no estuvo presente y el restante se encuentra prófugo.

El caso salió a la luz pública en 2020, cuando Pélicot fue sorprendido grabando bajo las faldas de mujeres en un supermercado y cuando la policía llegó a su casa en Provenza en busca de pruebas encontró las filmaciones de las violaciones a su esposa, quien ya inició los trámites de divorcio.

Notas relacionadas


La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern
El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio