Secciones
Mundo

Confirman ataque de Ucrania a Rusia: Putin podría responder con armas nucleares tras nuevo decreto

Ahora el mandatario ruso tiene la facilidad de atacar a Kiev con armamento que genera preocupación en el mundo.

Durante este martes, Rusia aseguró que Ucrania disparó misiles de largo alcance que les suministró Estados Unidos. El ataque provocó un incendio en una instalación militar en la región fronteriza rusa de Briansk.

“A las 03:25 (hora local), el enemigo atacó con seis misiles balísticos un emplazamiento en la región de Briansk. Según datos confirmados, se utilizaron misiles tácticos ATACMS de fabricación estadounidense”, detallaron en un comunicado del Ejército los medios estatales rusos.

Este es el primer ataque de Ucrania a Rusia, luego de que el domingo recibieran la autorización de Estados Unidos para utilizar misiles que podrían alcanzar objetivos a 300 kilómetros, gracias a un sistema de navegación GPS.

El ataque de Ucrania a Rusia con este especial armamento ocurre luego de que el Kremlin confirmara que Vladimir Putin aprobara una nueva doctrina, que permite utilizar armas nucleares en caso de que el territorio se vea amenazado.

En el documento consignan que responderán de esta manera en caso de que exista “una amenaza crítica para la soberanía y (o) integridad territorial” a quienes integran la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia.

A eso se suma en el caso de que enfrenten un “ataque conjunto” por parte de un país que carezca de armamento nuclear, pero cuente con el respaldo de una potencia.

También responderán en caso de un “ataque masivo“, el que cuente aviones de guerra, misiles de crucero, hipersónicos, drones y otros aparatos no tripulados que violen el espacio aéreo.

“La agresión de cualquier Estado perteneciente a una coalición militar (bloque, alianza) contra la Federación de Rusia y (o) sus aliados es vista como una agresión de la coalición en su conjunto“, consigna el documento.

Notas relacionadas


Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Daniel Manouchehri: ojos de piscina, cabeza de trampolín

Manouchehri sabe que, gracias a que hay poco vino tinto y poca empanada en su sangre, gracias a que no se parece nada al chileno medio que representa, las cámaras lo quieren. Aprovecha ese cariño para presentar los más aventurados proyectos de ley y hacerse parte de toda suerte de casos judiciales donde, una vez más, las cámaras se encontrarán con el azul de sus ojos escrutadores y justicieros.

{title} Rafael Gumucio