Secciones
Mundo

Hay seis chilenos: rescatan a más de 40 turistas tras naufragio en Colombia

Tras el hundimiento del navío, un pescador socorrió a 10 personas que se encontraban en el mar.

La Armada de Colombia informó que rescató más de 40 turistas, seis de ellos chilenos, tras el naufragio de una embarcación en la que viajaban hacia una isla del Caribe cercana a la ciudad de Cartagena.

Según reportaron medios locales, tras el hundimiento del navío, un pescador socorrió a 10 personas que se encontraban en el mar.

En tanto el comandante de la Estación de Guardacostas de Cartagena, capitán de fragata Felipe Portilla, informó que la lancha viajaba desde Cartagena hacia Isla Palma en el archipiélago de San Bernardo.

La operación de búsqueda y rescate comenzó después de que la Armada recibiera una alerta informando sobre una “embarcación turística que necesitaba ayuda urgente, ya que estaba tomando agua y corría el riesgo de hundirse”.

Debido a ello, una embarcación de Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Cartagena llegó hasta el lugar del naufragio. Allí “se encontraron las personas flotando en el agua, las cuales fueron rescatadas”.

En cuanto a la nacionalidad de los turistas, la Armada de Colombia, precisó que habían personas de Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Paraguay y Perú.

A ellos se suman tres colombianos que conformaban la tripulación de la lancha, añadió la institución.

Todos los rescatados del naufragio en Colombia fueron llevados a Isla del Encanto, donde se verificó que no requerían atención médica. Luego, la empresa turística que los había contratado los trasladó de regreso a Cartagena.

Notas relacionadas





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle