Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Actualizado el 11 de Marzo de 2025

Después de la criptomoneda: la nueva crisis que enfrenta Javier Milei por las inundaciones en Argentina

La decisión de Javier Milei de paralizar las obras públicas concita las mayores críticas, luego de las inundaciones que han dejado 16 muertos y más de 100 desaparecidos.

Por Juan Pablo Ernst
La imagen positiva de Milei cayó diez puntos desde mediados de febrero. INSTAGRAM.
Compartir

En medio de los intentos de Javier Milei por dejar en el pasado la crisis provocada por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, las inundaciones registradas en la ciudad de Bahía Blanca, que han dejado un saldo de 16 muertos y más de 100 desaparecidos, abrieron un nuevo flanco contra el presidente de Argentina.

Fue el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien lideró los cuestionamientos hacia el jefe de Estado tras la tragedia, tras asegurar que “lo de Bahía Blanca es una masiva refutación acerca del país que nos quieren vender“.

La autoridad provincial, militante del Partido Justicialista (Peronista), aseveró a continuación que “yo creo que hay otro país, nuestro país real, que tiene que ver con nuestra cultura, nuestra historia de generaciones que ayudan a otras generaciones y que el valor más importante que tenemos es el de la solidaridad y el amor, no el odio, el insulto, el sálvese quien pueda“.

Críticas a Javier Milei por la paralización de las obras públicas

Una de las críticas más reiteradas hacia Milei se refirió a la paralización de las obras públicas y, de acuerdo con lo precisado por Kicillof, “el actual gobierno paró 1.000 obras” en la provincia de Buenos Aires.

El país que queremos construir es uno donde la gente extienda la mano, no donde reine el individualismo. Lo de Bahía Blanca nos tiene preocupados y trabajando, pero también mostró lo mejor de nuestra sociedad”, aseveró el gobernador.

“El mensaje que quiero dejar es que acá en la provincia de Buenos Aires, por más dificultades que haya por el corte de financiamiento del Estado nacional, no paramos las obras“, recalcó a continuación.

A los cuestionamientos de Kicillof se sumaron los del intendente de la ciudad bonaerense de Pehuajó, Pablo Zurro, quien aseveró que el Javier Milei es “el peor gobierno después de los milicos asesinos. Es peor que el gobierno de Alberto Fernández“.

La nueva crisis que enfrenta el gobierno de Javier Milei se produce la semana siguiente que una encuesta de la consultora Atlas-Intel evidenciara que la imagen negativa del mandatario alcanzó un 50%, mientras que la positiva llegó a un 45%, con un aumento de nueve puntos en el primer ítem y una caída de diez puntos en la imagen positiva respecto del sondeo anterior.

Milei no quiere ir a Bahía Blanca tras insultos a la ministra Patricia Bullrich

Por otra parte, la prensa trasandina aseveró este lunes que el presidente Javier Milei descartó la posibilidad de visitar Bahía Blanca, luego de los insultos y agresiones que recibieron el fin de semana los ministro de Seguridad y de Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri, respectivamente.

Según quedó registrado en videos que se viralizaron en las redes sociales, ambos secretarios de Estado fueron recibidos con gritos por vecinos de las áreas más afectadas por las inundaciones.

La que se llevó la peor parte fue Bullrich, a quien le gritaron que se mojara los pies, luego de que se sacara fotos y grabara un video para mostrar que estaba en ese lugar.

Salí de acá, vieja borracha” y “no le tires agua, ella necesita vino“, fueron algunas de las frases que le gritaron los residentes a la ministra de Seguridad.

Léenos en Google News

Temas relevantes

#criptomonedas#Javier Milei

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Mundo