Solo lo revertiría si son anexados a EE.UU: Trump amenaza con aumentar en 50% los aranceles de acero y aluminio a Canadá
Aumenta la tensión de la guerra de tarifas luego de las amenazas de Donald Trump de subir aranceles a solo días que en Canadá asuma su nuevo primer ministro.

La guerra de tarifas entre Estados Unidos y Canadá está desatada. Durante esta jornada el presidente estadounidense Donald Trump anunció que duplicará los aranceles al acero y aluminio canadienses, pasando del 25% al 50%. La medida “entrará en vigor mañana (miércoles) 12 de marzo”, según expresó Trump a través de su perfil en la red social Truth Social. El mandatario es dueño de dicha plataforma.
El presidente de Estados Unidos informó la implementación de esta medida en represalia a un aumento de aranceles de electricidad del 25% que la provincia canadiense de Ontario efectuó el lunes 10 de marzo.
“En breve declararé una Emergencia Nacional de Electricidad dentro del área amenazada. Esto permitirá a los EE.UU. hacer rápidamente lo que hay que hacer para aliviar esta amenaza abusiva de Canadá“, escribió Trump.
Tras esto, el republicano amenazó con aumentar para el 2 de abril los aranceles sobre automóviles que ingresen desde la frontera canadiense. Algo que él denominó como “tarifas atroces”.
Fue posterior a estos dichos que Donald Trump volvió a reiterar su idea de anexar a Canadá: “Lo único que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido estado cincuenta y uno. Esto haría que todos los aranceles, y todo lo demás, desaparecieran totalmente“.
La contestación canadiense
Las respuestas, entre tanto, no tardaron en llegar. Mark Carney, que asumirá como primer ministro de Canadá en los próximos días, aseveró que su gobierno “se asegurará” de que su contestación “tenga un impacto máximo en Estados Unidos y un impacto mínimo aquí en Canadá”.
“Mi gobierno mantendrá nuestros aranceles hasta que los estadounidenses nos muestren respeto y hagan compromisos creíbles y confiables con el comercio libre y justo”, agregó Carney.
Finalmente, tras negociaciones realizadas por el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y el primer ministro de Ontario, Doug Ford, se acordó suspender el 25% de las tarifas a la electricidad canadiense. Junto con ello, se fijó una reunión para el miércoles donde se negociarán los aranceles que Trump había anunciado para todo el mundo.
Esta disputa comercial con Canadá son un impacto directo a uno de sus socios históricos, unidos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, junto a México.