Secciones
Mundo

Donald Trump cumplió su promesa y firmó la orden para desmantelar el Departamento de Educación

Donald Trump destacó que desmantelar el Departamento de Educación fue una “decisión que ha llevado 45 años adoptar”.

Tal como lo prometió durante su campaña, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó la orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación, en un proceso que debe ser ratificado por el Congreso para su cierre completo.

Tras la ceremonia realizada en la Casa Blanca el mandatario norteamericano afirmó que “vamos a devolver la educación, sencillamente, a los estados donde corresponde. Vamos a cerrarlo lo más rápido posible. No nos hace ningún bien“.

Previo a la firma de la orden, Donald Trump recordó que la fundación del Departamento de Educación se remonta a 1979, tras lo cual enfatizó que desmantelarla fue una “decisión que ha llevado 45 años adoptar”.

Los argumentos de Donald Trump para desmantelar el Departamento de Educación

Para justificar su decisión, el presidente estadounidense manifestó que en ese tiempo se gastaron 3 mil millones de dólares, pese a lo cual se ha producido una baja en los resultados de los escolares de su país en los exámenes de alto nivel, en especial en lectura y matemáticas, aunque se trata de la nación desarrollada que “más dinero ha gastado por alumno”.

En el mismo acto en que firmó la orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación, Donald Trump presentó a la nueva secretaria de Educación, Linda McMahon, y dijo que “con suerte será la última“.

Respecto de la posibilidad de que los demócratas del Congreso apoyen la medida, el mandatario norteamericano se manifestó confiado en contar con suficientes votos para aprobar el cierre definitivo del Departamento.

Vamos a devolver la educación a los estados, donde pertenece“, manifestó Trump, y aseveró que se mantendrán los apoyos para niños con necesidades especiales y la ley que regula los complementos para los escolares hijos de familias con bajos ingresos, entre otros casos puntuales.

Notas relacionadas


La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante