
Con sus extremidades rotas y sin poder moverse. Así fue grabada en sus últimos momentos de vida Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años que fue brutalmente golpeada y lanzada a un riachuelo en la localidad de Bello, Colombia.
El video, difundido por redes sociales y que conmocionó a todo el país sudamericano, fue capturado por personas que no auxiliaron a la joven que estaba luchando por su vida.
El incidente ocurrió el pasado 4 de abril, cuando fue atacada y golpeada fuertemente, para luego ser lanzada a la quebrada La García, según autoridades locales. Fueron cerca de dos horas de agonía en el agua.
Finalmente, Sara Millerey fue rescatada por bomberos y la policía tras ser alertados por vecinos del sector. La mujer de 32 años fue trasladada a un hospital cercano donde murió horas más tarde pese a los esfuerzos médicos.
“Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río, y duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos. No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio”, dijo el lunes la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina.
El presidente de Colombia trata de “nazis” a asesinos de Sara
El crimen de Sara Millerey llegó a ser materia nacional. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió sobre el tema a través de su cuenta de X. “Nazis asesinaron a Sara. Hoy hay una deuda que la Policía de Colombia y la Fiscalía de Colombia tienen con la vida, con la democracia de Bello“, escribió el mandatario.
“Los asesinos de Sara deben caer. La alcaldía de Bello y la gobernación de Antioquia deben colaborar en poner dinero para pagar informes sobre los asesinos. Lo propio debe hacer el gobierno nacional. No más crímenes de odio en Antioquia ni en Colombia. Somos demócratas amantes de la vida y no nazis espectrales“, cerró Petro.
El asesinato de Sara Millerey se encuentra siendo investigado por la Fiscalía General junto al Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencia Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género de las Víctimas. Por el momento no hay detenidos ni sospechosos identificados.
Autoridades ofrecen unos 50 millones de pesos colombianos (US$ 11.600) a quienes entreguen información útil referente al caso.