
La esperada respuesta a la exigencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, tuvo respuesta durante esta jornada: Vladimir Putin no encabezará la delegación que irá Turquía a la que iba a ser la primera reunión directa entre ambos líderes para negociar la paz de la guerra. Asimismo, el mandatario ruso designó una delegación para que vaya en representación del Kremlin en los diálogos programados para este jueves.
La comunidad internacional y Zelensky esperaban que Putin asistiera a las conversaciones. “Espero que esta vez no busque excusas de por qué no puede venir“, había dicho sobre el tema cuando había confirmado su propia asistencia en el encuentro, el cual iba a contar con la mediación del presidente de Turquía, Tayyip Erdogan.
La presencia del líder ucraniano en Estambul ante el anuncio que Putin no encabezará su delegación queda en el aire y se espera que pronto tome una decisión pública tras sus primeros dichos: “Estoy esperando a ver quién vendrá de Rusia, y entonces decidiré qué pasos debe dar Ucrania. Hasta ahora, las señales de ellos por la prensa son poco convincentes”.
Según el presidente de Ucrania, quien sí se presentaría a la reunión sería Donald Trump, quien ha actuado como mediador en otras ocasiones.
Putin y Zelensky no se reúnen desde diciembre de 2019. En aquella ocasión se vieron en París en una cita que contó con mediación de Francia y Alemania, la cual terminó siendo un fracaso y desencadenó en la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
Según información trascendida por France 24, el equipo negociador ruso será liderado por Vladimir Medinski, quien no sería un extraño ante este tipo de negociaciones. El elegido por Putin dirigió las reuniones con Kiev en el mismo Estambul en 2022, a solo semanas del estallido del conflicto armado entre ambos países, impulsado por el actuar de Moscú.
Por el momento se desconoce si Vladimir Putin viajará a Estambul, a pesar de estar confirmado que no manejará la negociación para Moscú.