Secciones
Mundo

Elecciones únicas en el mundo: México elegirá sus jueces por votación popular

La iniciativa será implementada de manera escalonada, teniendo su primera versión este domingo.

México elegirá a su jueces este fin de semana

México llevará a cabo una votación inédita para el mundo este domingo 1 de junio, donde elegirá a los ministros de la Suprema Corte, magistrados regionales y jueces de distritos. Unos 100 millones de electores están habilitados para participar en este tipo de comicios que no existe en ninguna otra parte del mundo.

El país con el sistema de votación de jueces más similar es Bolivia, aunque solo abre la elección para los cargos de los altos tribunales. Otras naciones, como Estados Unidos, limitan la votación para elegir solo a magistrados estatales.

Por su parte, la elección por voto popular de jueces en todos los miembros de la judicatura en México se convirtió en una de las políticas públicas más importantes del movimiento político del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, Cuarta Transformación (4T). El antiguo mandatario proponía “democratizar” al Poder Judicial, algo que inicialmente no era favorecido por el Congreso.

Finalmente, la contundente victoria conseguida por la 4T en 2024, en donde la actual presidenta Claudia Sheinbaum fue electa, permitió a la coalición oficialista obtener los escaños suficientes para impulsar su reforma judicial constitucional. No obstante, el Congreso estableció que la medida se implementará de forma escalonada.

La iniciativa ha dividido la opinión pública. Los argumentos a favor de este tipo de votaciones apuntan a que se le da a la ciudadanía el poder de destituir a aquellos jueces que no hacen bien su trabajo. Para los críticos es una amenaza a los contrapesos que el Poder Judicial debería ejercer ante el Ejecutivo y Legislativo, donde se podría abrir las puertas a jueces que respondan a influencias externas, incluyendo el crimen organizado.

Por lo mismo, a nivel federal, el domingo solo se elegirán 386 jueces y la mitad de los magistrados de circuito (464). La Suprema Corte de Justicia de la Nación, por su parte, renovará por completo, pero ahora en lugar de tener 11 integrantes pasará a tener nueve.

Notas relacionadas


Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio