Secciones
Mundo

Ataque terrorista en Estados Unidos: todo lo que se sabe tras primeras pericias de la FBI

El autor confesó que el atentado había sido planeado desde hace un año.

Con un lanzallamas improvisado y bombas molotov, un hombre dejó a ocho personas heridas en un ataque terrorista en el estado de Colorado, Estados Unidos. El incidente, llevado a cabo el domingo, se produjo en medio de una manifestación organizada por Run for Their Lives, agrupación que busca concienciar sobre rehenes israelíes en Gaza.

El único acusado formalmente, por un crimen federal de odio, es Mohamed Sabry Soliman, un hombre de 45 años que confesó haber planeado el ataque durante un año. Según dio a conocer el FBI, el presunto autor describió a la agrupación como un “grupo sionista“, además de gritar Free Palestine (Palestina libre) al momento en que concretaba el crimen.

Aquellos antecedentes hicieron que el FBI clasificara el incidente -que dejó a miembros del grupo de entre 52 y 88 años heridos graves y con quemaduras de diferentes grados– como un acto de violencia motivado por ideología.

“Rezamos por la recuperación total de las personas heridas en este brutal ataque terrorista“, dijo el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien condenó el acto al igual que varios líderes internacionales.

Un ataque planificado

Soliman venía preparando su ataque desde hace un año, según la declaración jurada del FBI. El hombre reconoció que se tomó ese marco de tiempo para esperar a que su hija se graduara. El documento también indica que Soliman sabía que el grupo se reuniría el domingo por la tarde, otro antecedente que remarca la premeditación de los hechos.

Autoridades encontraron más de una docena de bombas molotov no activadas cerca del lugar del arresto del adulto de 45 años, quien logró elaborarlas luego de investigar en YouTube, según indicó el FBI.

El acusado además eligió el 1 de junio, inicio del Shavout -la segunda de las tres fiestas de peregrinaje del pueblo hebreo-, es otra demostración de la carga ideológica que hay detrás de la acción.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos definió el ataque como “un acto de violencia innecesaria“, quienes apoyaron la acusación utilizando las declaraciones entregadas por Soliman y por testigos.

A pesar de que Soliman ha sido acusado formalmente, la investigación se mantiene abierta. Autoridades han solicitado que, ante cualquier información adicional sobre el ataque, sea entregada lo más rápido posible, sobre todo si es que son videos o publicaciones de redes sociales sobre el ataque terrorista en Estados Unidos.

Notas relacionadas