
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, indicó que le tiene “sin cuidado” que le llamen dictador, debido a que bajo su consideración, la democracia, la transparencia, los derechos humanos y el Estado de derecho “son términos” que se utilizan para mantener a las personas sometidas en la realidad.
El mandatario se refirió a estos conceptos en el marco de su discurso por el primer año de su segundo periodo consecutivo: “Democracia, institucionalidad, transparencia, derechos humanos, Estado de derecho, suenan bien, son grandes ideales, pero son términos que en realidad solo se usan para mantenernos sometidos“.
“Tristemente somos testigos de cómo países hermanos nuestros todavía creen en estos organismos internacionales, todavía creen en estos tratados que supuestamente son para ayudarnos a nuestros derechos humanos y algunos políticos de la región (Latinoamérica) lamentablemente se prestan a este juego“, dijo en una sesión solemne de la Asamblea Legislativa desarrollada en el Teatro Nacional en San Salvador.
Tras seguir refiriéndose al tema, presidente salvadoreño se refirió a los ataques que ha percibido desde la prensa. “En lo personal me ha dicho dictador en todos los medios que han querido y podido“, comenzó Bukele. “¿Saben qué? me tiene sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan a los salvadoreños en las calles“.
“Prefiero que me llamen dictador pero que los salvadoreños podamos vivir al fin en paz. Que se queden ellos discutiendo su semántica y nosotros vamos a seguir enfocados en buscar resultados y contrario a las mentiras que ellos difunden día y noche“, agregó.
El primer año del segundo mandato consecutivo de Bukele, que ha sido señalado como inconstitucional, ha estado marcado por alertas debido a una “escalada autoritaria” y la detención de activistas de derechos humanos. Además, ha encarcelado a cientos de venezolanos expulsados desde Estados Unidos, quienes no enfrentan procesos penales en El Salvador.