Secciones
Mundo

“Abominación repugnante”: Elon Musk se lanzó contra la ley fiscal de Donald Trump

“Qué vergüenza para quienes votaron a favor: saben que lo han hecho mal”, posteó Elon Musk sobre el proyecto de Donald Trump.

“Lo siento, pero ya no lo soporto”, publicó Musk en su red social. ARCHIVO.

El multimillonario Elon Musk no dudó en calificar de “abominación repugnante” el proyecto de ley fiscal de Donald Trump, a menos de una semana de dejar de ser uno de los asesores más cercanos del Presidente de Estados Unidos.

A través de su cuenta en su red social X, el hombre más rico del mundo comenzó su crítica aseverando que “lo siento, pero ya no lo soporto“.

Este enorme, escandaloso y exagerado proyecto de ley de gastos del Congreso es una abominación repugnante. Qué vergüenza para quienes votaron a favor: saben que lo han hecho mal. Lo saben”, posteó a continuación.

Qué incluye la ley fiscal de Donald Trump criticada por Elon Musk

Medios estadounidenses reportaron que, entre otros, aspectos, el proyecto de ley presupuestaria de Donald Trump incluye aspectos que, según sus críticos, impedirá que millones de estadounidenses de bajos recursos puedan acceder a una adecuada cobertura sanitaria.

A la vez, la iniciativa que fue aprobada por la Cámara de Representantes por un voto de diferencia el pasado 22 de mayo, incluye la prórroga de los enormes créditos fiscales del primer mandato de Donald Trump, entre 2017 y 2021, los que expiran a fines de año.

La prensa norteamericana apuntó que analistas independientes indicaron que dicha prórroga podría aumentar el déficit del gobierno federal entre 2 y 4 billones de dólares en la próxima década.

En todo caso, los cuestionamientos de Elon Musk a la ley presupuestaria de Donald Trump no generó inquietud en la Casa Blanca.

El presidente ya conoce la postura de Elon Musk sobre este proyecto de ley; esto no cambia su opinión. Es un proyecto de ley grande y hermoso, y se mantiene firme en eso“, aseguró la vocera Karoline Leavitt sobre la iniciativa, que ahora será revisada por el Senado.

Notas relacionadas