
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió durante esta jornada a las medidas que ha adoptado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al enviar 2.000 agentes de la Guardia Nacional para contener las protestas en California en contra de las redadas a migrantes. La gran mayoría de los afectados con dichas medidas son mexicanos, quienes han sido los principales apuntados por Trump en su lucha contra la inmigración ilegal.
“Las y los mexicanos que viven en los Estados Unidos son mujeres y hombres trabajadores, honestos. La gran mayoría tiene documentos de trabajo o son ciudadanos de Estados Unidos; el porcentaje de aquellos que no tienen documentos lleva ya muchísimos años viviendo en los Estados Unidos, en su mayoría más de cinco años”, dijo.
Sin embargo, el gran argumento que utiliza México a favor de sus compatriotas es su aporte a la economía estadounidense y mexicana: “Estados Unidos los necesita“.
Trump ha apuntado a California al ser un estado gobernado por un demócrata, como lo es Gavin Newsom, que ha salido a defender a inmigrantes frente a las redadas policiales, las cuales solo en los últimos días han llevado a los calabozos a decenas de mexicanos.
En ese sentido, Sheinbaum agradeció a la ciudad de Los Ángeles, indicando que “ha sido generosa y los mexicanos hemos sido generosos con esta ciudad“. Asimismo, la presidenta de México ha reiterado su “compromiso inquebrantable con la protección y defensa de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior”, sea cual fuere su situación legal, en contra de lo propuesto por Trump.
Rechazo a las “acciones violentas” y “respeto a la dignidad humana”
No obstante, Sheinbaum rechazó todas las “acciones violentas“, como la quema de vehículos policiales, presentes en las manifestaciones en California. “Parece más un acto de provocación que de resistencia. Debe quedar claro, condenamos la violencia, venga de donde venga”, indicó.
“Llamamos a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones“, agregó la líder mexicana.
De tal manera, la mandataria hizo “un llamado respetuoso pero firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al estado de Derecho“.
Claudia Sheinbaum confirmó que asistirá a la Cumbre del G7 en Canadá, donde podrían tener su primer encuentro con el nuevo primer ministro, Mark Carney, y Donald Trump, los tres jefes de Estado de Norteamérica.