Secciones
Mundo

Protestas en California: el despliegue de la Guardia Nacional, la demanda del estado y lo que ha dicho Trump

El uso de la Guardia Nacional por parte de Trump significó que el gobernador de California anunciara una denuncia en su contra.

Más de dos mil miembros de la Guardia Nacional fueron desplegados en el estado de California, Estados Unidos, en medio de tensiones contra la administración de Donald Trump. El motivo, las protestas en el área de Los Ángeles por las políticas migratorias que ha llevado adelante el mandatario estadounidense.

Trump basó fuertemente su campaña en prometer deportaciones masivas, una medida que le ha costado cumplir a cabalidad. Luego de mostrar resultados debajo de sus cifras establecidas, su administración ha recibido fuertes presiones para intensificar los esfuerzos. Solo en la última semana, al menos 118 inmigrantes fueron arrestados en operativos en Los Ángeles.

Dicho impulso, sumado a las largas tensiones que ha mantenido el presidente estadounidense y California, provocaron un fin de semana tenso de manifestaciones, donde por momentos se tornaron violentas.

En ese contexto, Trump decidió recurrir a una ley federal que le permitió enviar a la Guardia Nacional, lo que fue calificado por el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, como una medida de “provocación deliberada“.

Esto último debido a que el uso de la fuerza de reserva es usualmente activado solamente cuando es solicitada el gobernador. Sin embargo, en esta oportunidad, Trump esquivó el procedimiento, invocando una disposición especial del Código de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, la cual contempla tres circunstancias bajo las que el presidente puede poner bajo control federal la Guardia Nacional.

  • Si Estados Unidos “es invadido o está en peligro de invasión por una nación extranjera“.
  • Si “existe una rebelión o peligro de rebelión” contra el gobierno.
  • Si “el presidente no puede ejecutar las leyes de Estados Unidos con las fuerzas regulares“.

Trump apuntó a la segunda en el memorando que firmó para oficializar la decisión.

Newsom, por su parte, anunció que el estado de California demandará a Trump por la medida. “Esto es exactamente lo que Donald Trump quería. Él avivó el fuego y actuó ilegalmente para federalizar la Guardia Nacional. La orden que firmó no sólo se aplica a California, le permitirá ir a cualquier estado y hacer lo mismo. Lo vamos a demandar“, detalló el gobernador en su cuenta de X.

“Enviaremos lo que sea necesario”

Durante la tarde de domingo, Donald Trump se refirió al desarrollo de las protestas en contra de las políticas migratorias en California, respaldando el actuar de la Guardia Civil. Por el momento no se ha referido al anuncio de Newsom de esta jornada.

“El límite es el que pensemos que sea. Si nosotros vemos un peligro para nuestro país, para nuestros ciudadanos, seremos realmente fuertes en términos de la ley y el orden“, dijo acerca del límite para enviar Fuerzas Armadas.

Además, se refirió a actitudes que han adoptado manifestantes: “Ellos dicen nosotros escupimos, ellos golpean. Nadie va a escupir en nuestro oficiales de policía, que es algo que hacen comúnmente. Ellos llegan desde tan lejos y empiezan a escupirles en la cara. Si eso ocurre, serán golpeados con mucha fuerza“.

Por otra parte, descartó por el momento aplicar la Ley de Insurrección, que le permitiría desplegar las Fuerzas Armadas en el país. No obstante, sí está en evaluación y su aplicación “depende si hay o no una insurrección”.

“Vamos a ver qué necesitamos. Enviaremos lo que sea necesario para garantizar que haya ley y orden“, finalizó Trump.

Notas relacionadas