Secciones
Mundo

Trump asegura que China “no es fácil” mientras negociaciones por aranceles van a segundo día

Estados Unidos busca poder conseguir mayor acceso a tierras raras provenientes de China.

Las negociaciones de aranceles entre Estados Unidos y China continuarán por segundo día en Londres, según reporta Bloomberg, en donde ambas partes buscan aliviar tensiones por envíos de productos tecnológicos y elementos de tierras raras. Se trata de la segunda ronda de negociaciones tras su reunión hace un mes en Ginebra, Suiza.

Representantes de ambos países mantuvieron su primer día de negociaciones durante seis horas esta jornada en Lancaster House, una mansión del siglo XIX cercana al Palacio de Buckingham, la residencia oficial de la monarquía británica. Según fuentes del citado medio, el martes a las 10:00 hora local (05:00 horas de Chile) en la capital británica.

“Nos va bien con China. China no es fácil“, dijo Trump en la Casa Blanca durante esta jornada al ser consultado por periodistas. “Solo estoy recibiendo buenos informes“.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, fueron los líderes de la delegación estadounidense presente en Londres. Bessent aseguró que había tenido una “buena reunióntras finalizar el primer día de negociaciones, mientras que Lutnick las describió como “fructíferas“.

Por su parte, la delegación china fue encabezada por el viceprimer ministro, He Lifeng. No entregó comentarios a los medios de comunicación a la espera del segundo día de negociaciones sobre aranceles.

Tecnología y tierras raras

Estados Unidos se mostró dispuesto a eliminar las restricciones a algunas exportaciones tecnológicas, a cambio de que China entregue garantías para suavizar los límites de envíos de tierras raras, fundamentales para una serie de productos energéticos, de defensa y tecnológicos, como smartphones, aviones de combate y barras de reactores nucleares. China representa casi el 70% de la producción mundial de tierras raras.

Específicamente, la administración Trump está dispuesta a eliminar una reciente serie de medidas dirigidas al software de diseño de chips, piezas de motores a reacción, productos químicos y materiales nucleares. Gran parte de estas medidas se adoptaron en las últimas semanas, luego del aumento de tensiones entre Estados Unidos y China.

Kevin Hassett, jefe del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, dijo en diálogo con CNBC que esperan que “se suavice cualquier control a la exportación desde EE.UU. y las tierras raras sean liberadas en volumen“. La concesión se realizaría para incluir chips más sofisticados por Nvidia Corp. para impulsar la inteligencia artificial en el país.

Notas relacionadas





Durmiendo con

Durmiendo con "el enemigo"

La pregunta que queda flotando es qué viene después. ¿Renunciará Jara a su militancia si gana la primaria? Podría congelarla -como han hecho otros mandatarios-, aunque sería ingenuo pensar que, con eso, la gente dejará de pensar que es comunista. Tal vez el mejor escenario, si gana, es que sea otro partido quien lo pida.

{title} Paula Comandari