Secciones
Mundo

China, Rusia y Pakistán: aliados de Irán piden “alto el fuego incondicional” en Consejo de Seguridad de la ONU

Los tres países además pidieron “la protección de los civiles” y “el respeto por la legalidad internacional”.

China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para pedir “un alto el fuego inmediato e incondicional” entre Irán, Israel y Estados Unidos. La solicitud vino al mismo momento que países europeos solicitaran a Irán no realizar movimientos que puedan “desestabilizar la región”.

La resolución —que aún no tiene fecha para votarse— solicita también “la protección de los civiles, el respeto por la legalidad internacional y volver al diálogo y la negociación“.

Los tres países mencionados son los principales aliados del régimen iraní en el Consejo que se realizó de emergencia durante esta jornada de domingo, quienes probablemente verán su petición desestimada debido al derecho de veto con el que cuenta Estados Unidos dentro del organismo.

Los embajadores de China y Rusia, Fu Cong y Vasili Nebenzia respectivamente, condenaron fuertemente los bombardeos de Estados Unidos sobre las instalaciones nucleares iraníes, recriminaciones que no tuvieron ninguno de los países europeos presentes: Francia, Reino Unido, Dinamarca, Eslovenia y Grecia.

De hecho, los primeros dos Estados europeos junto con Alemania lanzaron una solicitud pública a Irán de “no emprender otras acciones que puedan desestabilizar” Medio Oriente.

Pedimos a Irán que entable negociaciones que conduzcan a un acuerdo que responda a todas las preocupaciones relacionadas con su programa nuclear. Estamos dispuestos a contribuir a ese objetivo en coordinación con todas las partes”, profesaba su declaración conjunta.

El embajador Nebenzia, por su parte, fue duro contra esta y otras iniciativas similares en el Consejo de Seguridad de la ONU, yéndose en contra de “las declaraciones cínicas” de los países que abogan por volver a las negociaciones. “Como si no hubieran tenido lugar los ataques con bombas de alto calibre sobre Irán; hipócritamente, pintan a Irán como la parte que ha hecho descarrilar el proceso de negociación“, indicó.

Notas relacionadas