Secciones
Opinión

Contra el ausentismo escolar: menos creatividad, más efectividad

Hoy, cuando el ausentismo escolar amenaza con instalarse, tenemos que dejar de celebrar ideas sueltas y empezar a exigir acciones efectivas. Que lleguen donde más se necesitan, que fortalezcan al sistema desde dentro, y que estén pensadas para durar.

Marzo de 2025 lamentablemente nos confirma que la asistencia escolar en Chile está estancada. Seguimos 2,6 puntos por debajo de los niveles prepandemia, y lo más preocupante es que, pese a los múltiples esfuerzos —campañas, proyectos, intervenciones “innovadoras”— no hay señales de mejora sostenida. El ausentismo crónico no se combate con buenas intenciones ni con creatividad aislada. Se necesita efectividad. Y se necesita con urgencia.

En este escenario, la reciente alianza entre Fundación Presente y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Llanquihue no es solo bienvenida: es necesaria. Porque rompe con la lógica de la acción simbólica y apunta a lo que realmente importa: generar capacidades dentro del sistema educativo para enfrentar el ausentismo con herramientas concretas, desde el territorio y con una estrategia clara.

El lanzamiento de Aula Presente, la nueva plataforma de formación online de Fundación Presente, marca un paso decisivo. Esta herramienta, desarrollada junto a las propias comunidades educativas, permite combinar la intervención territorial con un proceso formativo continuo. No se trata solo de llegar a más personas, sino de llegar mejor: con contenidos relevantes, acompañamiento y foco en resultados.
El plan piloto ya está en marcha en tres establecimientos de Frutillar y Los Muermos, y contempla además la formación del equipo técnico-pedagógico del SLEP Llanquihue entre julio y septiembre. Es una apuesta integral, que fortalece tanto a las escuelas como a quienes las acompañan desde el nivel intermedio. Es, en definitiva, una alianza que entiende que el ausentismo escolar no se resuelve con soluciones aisladas, sino con esfuerzos coordinados y persistentes.

Como señaló Claudia Trillo, directora ejecutiva del SLEP Llanquihue, este trabajo conjunto permite abordar el desafío desde múltiples dimensiones. Y eso es precisamente lo que falta en muchos rincones del país: alianzas que articulen innovación con implementación real, plataformas con presencia territorial, diagnóstico con acción.

Porque en educación, la creatividad sin resultados no basta. No necesitamos más campañas llamativas que desaparecen en cuanto se apagan las cámaras. Necesitamos políticas públicas sostenidas, con evaluación, seguimiento y capacidad de adaptación. Necesitamos más alianzas como la de Fundación Presente y el SLEP Llanquihue: colaboraciones que prioricen el impacto por sobre la visibilidad.

Hoy, cuando el ausentismo escolar amenaza con instalarse, tenemos que dejar de celebrar ideas sueltas y empezar a exigir acciones efectivas. Que lleguen donde más se necesitan, que fortalezcan al sistema desde dentro, y que estén pensadas para durar.

Porque si la educación es el camino hacia un país más justo, entonces garantizar que los estudiantes estén presentes en la sala de clases es la primera responsabilidad de todos. Y para eso, no basta con ser creativos. Hay que ser valientes, decididos y, sobre todo, efectivos.

Notas relacionadas