Secciones
País

Proyecto de fortalecimiento de la democracia permitirá la entrega de más de $1.500 millones a ocho partidos

Además de este aporte permanente, se sumará otro por $2.002 millones en periodos de campaña presidencial y parlamentaria.

Ocho serán los partidos políticos que se verán beneficiados con el ítem de financiamiento estatal que establece el proyecto de “Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia”. Según consigna la edición de hoy de El Mercurio, la UDI, RN, el PR, la DC, el PS, el PPD, el PC y el MAS serán quienes reciban este incentivo.

Según señala el informe financiero de la propuesta, son $1.531 millones anuales para los que cumplan dos requisitos: estén constituidos legalmente y que tengan representación parlamentaria. Esta cifra será entregada a los partidos a través de la siguiente fórmula: dicha cifra se dividirá en dos, es decir, un 30% ($459 millones) que serán entregados a quienes estén constituidos en más de ocho regiones del país y a los que están en al menos tres regiones contiguas en razón 3:1, respectivamente. El otro 70% ($1.071 millones) se repartirá por el total de votos que haya recibido cada tienda política en la pasada elección de diputados.

Además de este aporte permanente, se sumará otro por $2.002 millones en periodos de campaña presidencial y parlamentaria, o sea para las elecciones del 2017. Para las municipales, en tanto, se espera que sean $1.340 millones.

La cifra total ascenderá a $3.654 millones de financiamiento en periodo de campaña. 

 

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle