Secciones
País

Luz verde para cobrar los 7 mil pesos por la colusión del papel

Recordemos que el pago se haría efectivo durante el primer semestre de este año, pero dos recursos judiciales frenaron la entrega.

Durante la tarde de este viernes la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó  el acuerdo que se logró entre CMPC, el Sernac y organizaciones en defensa de los consumidores para compensar con 7 mil pesos a cerca de 5 millones de personas mayores de edad por la colusión del papel confort.

Tras esta instancia, el proceso de pago que beneficiará a los afectados tiene luz verde.

Recordemos que el pago se haría efectivo durante el primer semestre de este año, pero dos recursos judiciales frenaron la entrega. Finalmente, la primera sala del tribunal de alzada rechazó los recursos.

Cómo cobrar los 7 mil pesos de la colusión

Sólo se debe contar con “Cuenta Rut” del Banco Estado. Quienes no la posean tendrán que acercarse a cualquier sucursal de esta entidad con su carnet de identidad y solicitar un vale vista.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle