Secciones
País

Diputados RN piden no cobrar compensación del confort y ser destinados al IPS

Es por ello que el parlamentario, junto a Aracely Leuquén y Hugo Rey, presentó un proyecto de acuerdo para que el Gobierno destine que los dineros no cobrados sean recibidos por los beneficiarios del IPS.

Diputados de Renovación Nacional hicieron un llamado a las personas que no requieran los 7 mil pesos de compensación por la colusión del confort, que no los cobren y así sean destinados a las pensiones solidarias del Instituto de Previsión Social (IPS).

La iniciativa, liderada por Sebastián Torrealba, busca apelar a la solidaridad de la ciudadanía, poniendo de ejemplo la Teletón y los recordados “Chile ayuda a Chile” en tiempos de catástrofes.

Es por ello que el parlamentario, junto a Aracely Leuquén y Hugo Rey, presentó un proyecto de acuerdo para que el Gobierno destine que los dineros no cobrados sean recibidos por los beneficiarios del IPS.

Y es que apuntan que cerca de dos millones de personas no cobrarán sus 7 mil pesos, lo que equivale a unos 14 mil millones de pesos.

“Si lo hacemos podremos aportar a esas personas un bono de entre 23 y 29 mil pesos”, indicó Torrealba.

Ya este martes el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) había informado que el dinero que no sea cobrado y los intereses generados por estos recursos en el BancoEstado será entregado a los sectores más vulnerables de la población y que estén inscritos en el IPS.

Notas relacionadas


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle