Secciones
País

Caso Catrillanca: Contraloría explica por qué funcionarios públicos no pueden escribir mensajes de incitación al odio en redes sociales

El organismo contralor se sumó a la discusión respecto a una serie de mensajes aparecidos en redes sociales donde integrantes de Carabineros celebraban el homicidio de Catrillanca

La Contraloría General de la República también sacó la voz en medio de la polémica generada por la muerte del comunero Camilo Catrillanca en medio de un operativo del Comando Jungla en Ercilla.

Y es que el organismo contralor se sumó a la discusión respecto a una serie de mensajes aparecidos en redes sociales donde integrantes de Carabineros celebraban el homicidio de Catrillanca con frases como “uno menos” o “yo mataría voluntarios a estos mapuches”, entre otros.

Al respecto, Contraloría dejó en claro que los funcionarios públicos, donde se incluyen a los miembros de Carabineros, pueden ser denunciados por este tipo de mensajes, los cuales fueron calificados como “incitadores al odio”, ya que es una violación a una serie de normativas, como la Ley de Probidad Administrativa.

Notas relacionadas