Secciones
País

Coronavirus: narcos decretan toque de queda en favelas de Brasil

El país registra 11.516 personas infectadas, de los cuales 506 han fallecidos.

coronavirus favelas Brasil
coronavirus favelas Brasil

Brasil es el país latinoamericano más afectado por el pandemia del coronavirus con más de 11 mil contagios y Río de Janeiro una de las ciudades más comprometidas por la gran cantidad de favelas y pobreza que ahí existe.

Según información oficial, ayer se confirmaron los primeros cuatro casos de coronavirus en Rocinha, la favela más grande de Brasil.

Tres hombres y una mujer, todos menores de 60 años, serían los primeros registros estadísticos de Covid-19 en la Rocinha, mientras otros casos ya habían sido contabilizados en las favelas de Cidade de Deus, Parada de Lucas, Vidigal, Mangueira y Complexo do Alemão, todas en Río de Janeiro.

Actualmente, Brasil registra 11.516 personas infectadas, de los cuales 506 han fallecidos, cifras que irán aumentando con el paso de los días.

Específicamente en Río de Janeiro, cerca de 1,4 millones de personas residen en favelas, es decir, el 22,03 % de los 6,3 millones de habitantes de la ciudad.

Por ello y ante el temor que el coronavirus siga expandiéndose rápidamente en estas comunidades de estrechas calles donde prevalece el hacinamiento y  la pobreza, los residentes han adoptado una serie de medidas para evitar que la enfermedad se propague.

Junto a ello y según Infobae, las bandas de narcotraficantes que controlan algunas de las favelas de la ciudad han decretado toque de queda desde las 20.00 hrs en sus barriadas.

Acostumbrados a imponer sus normas a la fuerza, los narcos y milicianos (que son grupos paramilitares conformados por policías y ex policías) ahora utilizan su poder para imponer toque de queda en algunas comunidades.

El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se opone tajantemente a las medidas de cuarentena, el mandatario ha promovido desde el primer día que la gente regrese a sus puestos de trabajo y hasta ha llegado a calificar como “crimen” el confinamiento que rige en algunos de los 27 estados del país, gracias a las gestiones de los propios gobernadores.

Esta situación podría convertir a las favelas en el principal foco de esta la crisis sanitaria en Brasil producto del coronavirus.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic