Secciones
País

SII autoriza devolución anticipada a más de 1,6 millones de contribuyentes

Desde este miércoles, los contribuyentes que presentaron su declaración dentro del plazo indicado pueden consultar su estado de aprobación en el Portal de Renta de sii.cl, opción “Consulta de Estado de Declaración”.

En el marco de las medidas de apoyo implementadas para enfrentar la situación sanitaria que vive el país producto del Covid-19, el Servicio de Impuestos Internos (SII) autorizó a la Tesorería General de la República la devolución anticipada de excedentes de Impuesto a la Renta para 1.662.425 de personas y Mipymes que presentaron su declaración entre el 1 y el 10 de abril.

Se trata del 93% de las solicitudes de devolución recibidas en este período, e involucran un monto total superior a $566.397 millones. Como se había adelantado, estos contribuyentes recibirán su devolución de impuestos el 21 de abril, si la solicitaron por transferencia electrónica.

Desde este miércoles, los contribuyentes que presentaron su declaración dentro del plazo indicado pueden consultar su estado de aprobación en el Portal de Renta de sii.cl, opción “Consulta de Estado de Declaración”.

Cabe señalar que el número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados en los próximos días por la Tesorería General de la República.

Finalmente, SII recuerda que las declaraciones de Renta presentadas entre el 11 y el 19 de abril, podrán recibir su devolución anticipada el próximo miércoles 29 de abril.

Notas relacionadas


Anticomunismo

Anticomunismo

A tanto llega este anticomunismo interno, que ni medio día duró la idea de Carmona de sumar a la campaña al ex alcalde y último candidato presidencial del partido, Daniel Jadue, aprovechando que ahora que sólo deberá cumplir arresto domiciliario nocturno.

{title} Juan José Santa Cruz

Chile… ¿Vamos?

Chile… ¿Vamos?

Todavía Evelyn no ganó y con su falta de relato parece comenzar a mirar la carrera desde atrás. Parece que su equipo se sostiene en acuerdos “políticamente corporativos”, con tecnicismos que resolvería la Inteligencia Artificial, pero que no motivan ni movilizan emociones. Más que técnicos y politólogos, Evelyn necesita un coach comunicacional.

{title} Guillermo Bilancio