Secciones
País

Operación Rentas: SII inició devolución anticipada de impuestos

El SII detalló que las declaraciones de Renta presentadas entre el 11 y el 19 de abril, podrán recibir su devolución anticipada el próximo miércoles 29 de abril.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) inició este martes la devolución anticipada de impuestos para trabajadores independientes y pymes, en el marco de la Operación Renta 2020.

De esta manera, el organismo autorizó a la Tesorería General de la República la devolución anticipada de excedentes de Impuesto a la Renta para 1.662.425 de personas y Mipymes que presentaron su declaración entre el 1 y el 10 de abril a partir de esta jornada, si la solicitaron por transferencia electrónica.

Se trata del 93% de las solicitudes de devolución recibidas en este período, e involucran un monto total superior a $566.397 millones. Como se había adelantado, estos contribuyentes recibirán su devolución de impuestos el 21 de abril, si la solicitaron por transferencia electrónica.

Cabe señalar que el número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos. En caso de haber solicitado la devolución por cheque, lo podrán hacer desde el viernes 24.

El SII detalló que las declaraciones de Renta presentadas entre el 11 y el 19 de abril, podrán recibir su devolución anticipada el próximo miércoles 29 de abril.

Por su parte, el resto de los contribuyentes accederá a su dinero desde el próximo 13 de mayo.

Los contribuyentes que presentaron su declaración dentro del plazo indicado pueden consultar su estado de aprobación en el Portal de Renta de sii.cl, opción “Consulta de Estado de Declaración”.

Notas relacionadas



Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

Brian Wilson, la California que fue y la que nunca será

La música de Brian Wilson, con los Beach Boys y sin ellos, nunca fue panfletaria. Evitó Vietnam, los derechos civiles, cualquier forma de proclama. Pero eso no significa que no haya sido política. Fue, quizás, lo más político que podía cantarse en los años del desencanto: la felicidad. No como eslogan, sino como obsesión. Como utopía sonora. Como estructura espiritual.

{title} Rafael Gumucio