Secciones
País

Camila Merino triunfó en la primaria municipal de Chile Vamos en Vitacura

La ex ministra del Trabajo y militante de Evópoli será la candidata a alcaldesa del oficialismo en la comuna al superar a Max del Real (RN) y Pablo Zalaquett (UDI).

camila merino

La ex ministra del Trabajo y militante de Evolución Política (Evópoli), Camila Merino, será la candidata del pacto Chile Vamos para la alcaldía de Vitacura tras ganar las primarias que se desarrollaron durante este domingo.

La secretaria de Estado del primer gobierno de Sebastián Piñera logró el 46,10% de los votos, superando al representante de Renovación Nacional (RN), Maximiliano del Real, quien alcanzó el 31,36%. En el último lugar quedó el ex alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett (UDI), que cerró los resultados con un 22,54%.

La victoria de Merino se confirmó en el momento que Zalaquett la llamó para felicitarla y entregarle su respaldo para la elección municipal de este 11 de abril. “Aquí lo que triunfó fue el deseo de cambio, fue una fiesta de la democracia”, señaló el postulante derrotado.

Las primarias de Vitacura tenían un significado especial para el oficialismo, más allá del reemplazo del jefe comunal Raúl Torrealba (RN), quien no se podrá presentar debido a la nueva ley de límite de reelecciones.

Los principales candidatos presidenciales del sector presentaron su respaldo a diversos candidatos. La actual alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, decidió respaldar a Camila Merino pese a no ser militante de su partido. Joaquín Lavín, en tanto, se inclinó hacia el postulante gremialista, quien terminó perdiendo.

Notas relacionadas


Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo
Innovación o cautela

Innovación o cautela

A casi 50 años de su fundación, Apple se enfrenta a un entorno de inteligencia artificial en el que pone énfasis en la protección de la privacidad y en brindar una experiencia de usuario sólida, conscientes que sus avances en IA son más conservadores comparados con la competencia. La Conferencia Mundial de Desarrolladores 2025 destacó principalmente un rediseño visual y mejoras en la interfaz de usuario, mientras que las innovaciones en inteligencia artificial permanecen limitadas y conservadoras, reflejando una postura de prudencia en un mercado cada vez más competitivo y acelerado.

Luis Bellocchio