Secciones
País

Llanquihue: encuentran muerto a concejal electo Richard Barría

En el inmueble estaba el cuerpo del concejal electo y, según información preliminar, presentando lesiones atribuibles a terceros.

concejal electo

Este martes se encontró muerto al concejal electo de Llanquihue Richard Barría Triviño, en su domicilio en el sector de Loncotoro.

Según consignó 24 Horas, Carabineros llegó hasta la parcela ubicada en la vivienda en la ruta V-400, tras un llamado a la Primera Comisaría de Puerto Varas.

En el inmueble estaba el cuerpo del concejal electo y, según información preliminar, presentando lesiones atribuibles a terceros.

Fabián Fernández, fiscal adjunto de Puerto Varas, detalló que “en horas de la tarde se nos da cuenta de este hecho, respecto de una persona de sexo masculino que habría sido encontrado en el interior del domicilio, fallecida. Aparentemente, con signos de intervención de terceras personas”.

“Se dispuso en forma inmediata la concurrencia a efectuar las labores investigativas tanto a personal de Labocar como del OS-9 de Carabineros, quienes estuvieron desplegando durante todo el curso de la tarde las labores investigativas y periciales a fin de esclarecer el hecho y la dinámica de los mismos”, sostuvo el persecutor.

Fernández reiteró que “de acuerdo al análisis externo que se efectuó del cadáver, sin perjuicio de que va a haber obviamente una ratificación el día de mañana con las pericias del Servicio Médico Legal, es que se trata de un homicidio en donde el cadáver presenta lesiones atribuibles a terceras personas”.

Notas relacionadas






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo