Secciones
País

Economía chilena crece 7,2% en marzo impulsada por los servicios

La cifra del Imacec quedó en la parte alta de las estimaciones de los especialistas, considerando la alta base de comparación.

El Banco Central (BC) entregó durante este lunes las cifras del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que durante el mes de marzo marcó un crecimiento de 7,2%, quedando en la parte alta de las estimaciones de los especialistas.

Según el informe del ente emisor, la cifra es contundente tomando en cuenta la alta base de comparación de marzo de 2021, en donde la actividad económica registró un crecimiento de 6,5% marcado por el desconfinamiento.

“El resultado del Imacec fue explicado principalmente por el aumento de las actividades de servicios. En tanto, la producción de bienes cayó, incidida principalmente por la minería y el resto de bienes”, señaló el reporte.

Además, el organismo liderado por Rossana Costa señaló que “la serie desestacionalizada aumentó 1,6% respecto del mes precedente y 8,5% en doce meses. El mes registró la misma cantidad de días hábiles que marzo de 2021”.

En el detalle, la producción de bienes cayó 1,5%, resultado explicado por el desempeño de la minería y resto de bienes con tasas de -2,4% y -1,1% respectivamente. En tanto, la industria manufacturera creció un 3,3%.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes creció 3,9% respecto del mes anterior. Este resultado fue determinado por el aumento de todos sus componentes, en particular de la minería.

La actividad comercial creció 8,6%, impulsada principalmente por las ventas minoristas y mayoristas de vestuario, calzado y equipamiento doméstico y, en menor medida, por el comercio automotor.

En tanto, las cifras desestacionalizadas muestran un aumento de 0,5% respecto del mes precedente, resultado explicado principalmente por el desempeño del comercio mayorista.

Los servicios crecieron 12,2%, resultado explicado por el desempeño de los servicios personales. También contribuyeron al resultado de la agrupación, el transporte y los servicios empresariales.

Acorde con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades de servicios crecieron 0,7% respecto del mes anterior.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo