Secciones
País

Revisa la restricción vehicular para hoy viernes 6 de mayo

Casi 700 mil vehículos dejarán de circular diariamente en Santiago.

Desde el 2 de mayo y hasta el 31 de agosto se aplicará la restricción vehicular 2022 en Santiago. 

Según indicó el ministerio de Transporte, la restricción vehicular  busca hacer frente a los niveles de contaminación en la capital, por lo que regirá de lunes a viernes entre las 07:30 y las 21:00 horas.

“Tenemos que poner en contexto que el 40% de las emisiones de contaminación en la Región Metropolitana vienen del sector transporte, y que los vehículos más antiguos son los más responsables en esto. Entonces, aunque parece una política antigua, la verdad es que es bien efectiva, en término de reducir la cantidad de emisiones de quienes más emiten”, indicó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

¿Cuál es la restricción para el viernes 6 de mayo?

Para automóviles sin sello verde, motos y similares de años anteriores al 2002:

  1. Lunes: 0-1-2-3
  2. Martes: 4-5-6-7
  3. Miércoles: 8-9-0-1
  4. Jueves:2-3-4-5
  5. Viernes: 6-7-8-9

Para los automóviles con sello verde e inscritos en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados antes del 1 de septiembre de 2011:

  1. Lunes: 0-1
  2. Martes: 2-3
  3. Miércoles: 4-5
  4. Jueves: 6-7
  5. Viernes: 8-9

En tanto, la restricción para motocicletas inscritas antes del 1 de septiembre de 2010 es:

  1. Lunes: 0-1
  2. Martes: 2-3
  3. Miércoles: 4-5
  4. Jueves: 6-7
  5. Viernes: 8-9

Con esta medida, casi 700 mil vehículos dejarán de circular diariamente dentro de la región, por lo que las autoridades indicaron que reforzarán el transporte público, como el Metro y la línea Red.

La medida rige específicamente en el sector interno de la circunvalación de Américo Vespucio que está conformada por la Autopista Vespucio Norte, Autopista Vespucio Sur Express, Avenida Ossa y Avenida Américo Vespucio.

¿Cuál es la multa por circular teniendo restricción?

La multa por circular teniendo restricción vehicular puede ir de 1 a 1,5 UTM (entre $56.762 y $85.143) según el valor de la UTM a mayo de 2022.

Para el proceso de fiscalización, la Ley de Tránsito faculta a Carabineros, inspectores del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones e inspectores municipales. 

 
 
 

 

 

Notas relacionadas


Fueron demasiado lejos

Fueron demasiado lejos

Lo que empezó como una diferencia entre dos figuras públicas derivó rápidamente en insultos, teorías conspirativas y amenazas cruzadas. Y aunque parezca un show, lo cierto es que estos intercambios degradan el estándar del debate público, normalizan la agresión y validan el uso del lenguaje como arma.

{title} Verónica Poblete