
La ministra del Interior, Izkia Siches, respondió a las críticas de los alcaldes de comunas que no fueron parte del plan de reforzamiento policial, el que implica la redistribución de 700 funcionarios en 17 zonas del país.
Tras el anuncio, algunos alcaldes como Rodolfo Carter (La Florida), Javiera Reyes (Lo Espejo) y Gustavo Toro (San Ramón) se quejaron de no haber sido beneficiados, apuntando a las necesidades que enfrentan sus comunas en materia de seguridad ciudadana. En el caso del jefe comunal floridano incluso se apuntó a supuestos “criterios políticos” para la elección.
Sobre esto, la jefa de gabinete reconoció que “obviamente todos esperaríamos mayor dotación en todas las comunas a nivel nacional”, agregando que “este es un primer paso en un trabajo que estamos haciendo y que es un compromiso de gobierno de nuestro presidente Gabriel Boric en mejorar la distribución de los Carabineros para que estén donde más se requiere, y creo que eso es un consenso bastante nacional”.
La ministra afirmó que el número de funcionarios que reforzará la dotación es “acotado”, añadiendo que “si lo distribuyéramos en todas las comunas del país tendríamos dos carabineros por comuna”.
“En conjunto hemos definido criterios para su distribución, pero hemos sido muy cuidadosos justamente en que no sea el gobierno el que defina qué comunas. Acordamos los criterios y fue Carabineros que, asumiendo esos criterios, logró la distribución”, agregó.
Siches también dijo comprender la molestia de los alcaldes de las comunas que quedaron fuera del plan, señalando que se van a trabajar en “otras acciones” para mejorar la seguridad en sus barrios.
Las comunas que formaron parte del plan anunciado por Interior fueron Maipú, Recoleta, Pudahuel, Quilicura, Renca, Cerro Navia, Huechuraba, Puente Alto, San Bernardo, La Pintana, Estación Central y Santiago, en la Región Metropolitana. A ellas se sumaron las ciudades de Arica, Iquique, Coquimbo, Valparaíso y Concepción.