Secciones
País

Gobierno desmiente a Enap y asegura que siguen en conversaciones con subcontratados

La empresa había informado sobre el retorno de sus operaciones en Biobío, pero las autoridades aclararon que la información “está equivocada”.

Autoridades del Gobierno en la región del Biobío desmintieron una declaración entregada por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), que informó que la Refinería Bío Bío y el Terminal Marítimo de San Vicente volverían a operar tras la liberación de los accesos bloqueados por parte de los trabajadores subcontratados que se mantenían movilizados.

La seremis de Trabajo y Energía del Bio Bío confirmaron que las negociaciones con los trabajadores terminaron sin acuerdo y que el diálogo continuará durante este sábado, descartando lo informado por la compañía sobre el retorno a las operaciones.

“Fue una información que está equivocada porque aún no llegamos a un acuerdo. Hubo puntos de acuerdo. No estamos en el punto cero, pero todavía faltan puntos por definir”, señaló la seremi de Energía, Daniela Espinoza, según lo consignado por 24 Horas.

La autoridad comentó que 180 trabajadores no han retomado sus funciones y que las plantas de Refinería Bio Bío y el Terminal Marítimo de San Vicente siguen con sus accesos bloqueados, situación contraria a la que fue comunicada por Enap durante el viernes.

Sandra Quintana, seremi del Trabajo de la región, fue más allá y calificó de “desafortunados” los comunicados emitidos por la empresa. “Lamentablemente, emitieron esos comunicados sin habernos todavía en la sentado a la mesa y yo creo que ese fue un detalle que se escapó de lo que debió haber sido”, complementó.

“Los trabajadores se vieron obligados a desmentir ese comunicado que no era efectivo. En este tipo de situaciones hay negociaciones que son complejas, pero la verdad es que si ponemos la buena voluntad todos, no debiese ser un motivo para trabar el acuerdo final”, agregó la seremi.

La Federación Nacional de Trabajadores Subcontratados (Fenatrasub) había aclarado que no existía un acuerdo formal para bajar la movilización y desbloquear el ingreso de los trabajadores a las plantas.

 
 
 

 

Notas relacionadas





Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro