Secciones
País

Justicia declara culpable a Carlos “La Bestia” Méndez por el femicidio de María Isabel Pavez

Además de entregar detalles del macabro crimen, La Bestia aseguró que ocurrió en un “momento de frustración”, asegurando que María Isabel Pavez le había sido infiel.

El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró culpable a Carlos Méndez González, conocido como La Bestia, por el femicidio de María Isabel Pavez, en diciembre de 2020.

El ciudadano mexicano, también conocido como Igor Yaroslav, fue absuelto del delito de uso de pasaporte falso y la lectura de sentencia, donde el Ministerio Público pidió presidio perpetuo calificado, se conocerá el próximo 2 de junio.

El juicio se inició el pasado 17 de mayo, donde Méndez González renunció a su derecho a guardar silencio para entregar un mensaje a la familia de su víctima.

“Quiero pedir perdón a la familia y a la madre, si bien para mí es difícil entender lo que paso y aún no logró asimilarlo, no pudo imaginar lo que es para la familia”, declaró.

Además de entregar detalles del macabro crimen, La Bestia aseguró que ocurrió en un “momento de frustración”, asegurando que María Isabel Pavez le había sido infiel.

Por su parte, la Fiscalía detalló que Carlos Méndez tomó el cuerpo de María Isabel y lo escondió en el closet de su habitación, tras lo cual escapó a Valparaíso, siendo detenido en enero de 2021, cuando fue capturado por la PDI en un hostal de avenida Argentina de la ciudad puerto.

El individuo venía escapando de México, donde era buscado por el crimen de su pareja Itzel Barraza, de 17 años, en la ciudad de Aguascalientes, ingresando a nuestro país con la identidad falsa de Igor Yaroslalv González en 2009.

En Chile conoció a la joven María Isabel Pavez, estudiante de Obstetricia de la Universidad Diego Portales, quien desapareció el 17 de diciembre de 2020 tras salir desde su casa en La Florida, y quien fue hallada muerta seis días en el departamento de Méndez en calle San Pablo, comuna de Santiago.
 

Notas relacionadas






Los secretos del lobista

Los secretos del lobista

Un niño que tartamudeaba, que quiso ser sacerdote y terminó convertido en articulador de la transición político militar -después de vivir la clandestinidad- es el protagonista de Enrique Correa: Una Biografía del Poder, de los periodistas Andrea Insunza y Javier Ortega, directores de la productora periodística Un Día En La Vida. La publicación -de Periodismo UDP y Catalonia- da cuenta del ascenso y marginación de Correa del gobierno, de su entrada en mundo privado y de su rol como lobista. Su retrato humano -un tipo apasionado e inseguro, afable y calculador- es también una semblanza del poder. Estas son las primeras líneas del libro.

Redacción EL DÍNAMO