Secciones
País

Día de los Patrimonios 2022: ¿Cuándo se celebra y qué edificios se podrán visitar?

Entre los panoramas destacados está la visita guiada por el presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda.

Este sábado 28 y domingo 29 de mayo se celebrará el Día de los Patrimonios, jornadas para las cuales hay más de 1.780 actividades que se realizarán a lo largo de todo el país.

El tradicional evento que cumple 23 años de historia es organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y su objetivo es acercar a la población las diferentes manifestaciones patrimoniales que conviven en Chile.

Desde el Gobierno detallaron que esta instancia tiene el propósito de “rescatar las identidades locales, difundir los oficios tradicionales y preservar el patrimonio cultural”.

De esta forma, las puertas de edificios patrimoniales, monumentos, museos y centros artísticos y comunitarios en todo el país se abrirán de manera gratuita para celebrar el Día de los Patrimonios 2022.

La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, adelantó que en esta versión “el Día de los Patrimonios se impregna de la diversidad cultural presente en nuestro país y hace un llamado a que nos encontremos en torno a los patrimonios vivos, tradiciones y herencias culturales“. 

Panoramas familiares para el Día de los Patrimonios

Palacio de La Moneda:

Este año tendrá una novedad: el presidente Gabriel Boric estará entre los anfitriones, participando en ambas jornadas. Para participar, debes inscribirse en la plataforma web Patrimonio La Moneda.

 Plaza de la Constitución:

Habrá varias actividades gratuitas, como presentaciones musicales y teatro.

Ruta del Patrimonio Constitucional:

La actividad incluirá a un intérprete en lengua de señas, por distintos edificios de significación en procesos vinculados a la Constitución a lo largo de la historia. Entre ellos el ex Congreso Nacional, el Palacio Pereira, la Casa Central de Universidad de Chile, el Archivo Nacional, la Biblioteca Nacional y el Museo Histórico Nacional.

Museo Interactivo Mirador:

Se suma por primera vez a las actividades en la celebración al patrimonio y tendrá más de 3.000 entradas gratis. Debes inscribirte previamente en este link.

Planetario Usach:

El domingo 29 de mayo, el Planetario Usach tendrá una función gratuita de su película “El Sistema Solar con los ojos del siglo XXI”, junto a una charla sobre la historia de Planetario y su tradicional show de constelaciones a cargo del clásico proyector óptico Carl Zeiss VI.

Cementerio Antiguo de Malloco:

La Municipalidad de Peñaflor liderará el recorrido por el cementerio, donde se podrán conocer las tumbas de antigua data, mausoleos de instituciones, personajes históricos, entre otros.

Viña Santa Rita:

También estará abierta para los visitantes. Está ubicada en la comuna de Buin, en el valle del Maipo, a solo 45 minutos de Santiago.

Oficina privada del ex Presidente Aylwin:

Por segundo año, la Fundación Patricio Aylwin participará del Día de los Patrimonios. “Tenemos actividades especialmente pensadas para niños y niñas, que pueden ser realizadas en casa, además de videos educativos dirigidos a la comunidad escolar, sobre el proceso constituyente. También, se podrá hacer un recorrido virtual por la que fuera la oficina privada del expresidente de Chile, Patricio Aylwin”, anunciaron desde la organización.

Cerro Calán: 

Serán más de 20 experiencias las que podrán realizarse en Cerro Calán como recorridos por las cúpulas de los telescopios, charlas de astronomía al aire libre, experimentos de ciencia inclusiva, muestras y stands de observatorios internacionales y astroturísticos.

El Cerro Calán está ubicado en calle Camino del Observatorio 1515, Las Condes.

Ruta Patrimonial Barrio Universitario UDP:

La casa de estudios encabezará el recorrido por el Boulevard República, Palacio Piwonka y Biblioteca Nicanor Parra. Además se realizará una muestra audiovisual en torno al barrio universitario, llamada Historias del Barrio.  

Cuerpo de Bomberos de Santiago:

El Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) saldrá a la calle este sábado 29 de mayo, para mostrar sus reliquias bomberiles a través de un recorrido que busca estrechar el vínculo de la institución con la ciudadanía. La bomba Opel Metz 1957, restaurada y operativa, podrá ser vista en el museo el 28 y 29 de mayo.
 

Para acceder al listado completo de las actividades que se realizarán los días sábado 28 y domingo 29 de mayo debes ingresar al sitio web www.diadelospatrimonios.cl.

   

 
 
 

 

 

 

Notas relacionadas