Secciones
País

Pasajero no podrá viajar por un año en Sky Airline tras ser sorprendido grabando bajo la falda de azafata

El hecho ocurrió este martes, a bordo de un vuelo Santiago-Calama, con escala en La Serena.

El Juzgado de Garantía de La Serena aprobó la suspensión condicional del procedimiento en contra de L.E.E.B, quien fue sorprendido grabando bajo la falda de una azafata en un vuelo de Sky Airline.

El individuo fue imputado por el Ministerio Público como autor del delito de grabar en lugares públicos partes íntimas del cuerpo, contemplado en el artículo 161-C del Código Penal. 

El hecho ocurrió este martes, a bordo de un vuelo Santiago-Calama, con escala en La Serena.

El magistrado Edgardo Pinto Solís aprobó la salida alternativa por el plazo de un año, periodo durante el cual L.E.E.B. no podrá abordar vuelos de la empresa Sky Airline, tras el acuerdo alcanzado por las partes.

Según el ente persecutor, aproximadamente a las 12:08 horas de este martes 24 de mayo, al interior del avión Sky 470, que se encontraba en la plataforma del aeropuerto Florida, comuna de La Serena, “L.E.E.B. grabó y filmó con un teléfono celular por debajo de la falda de la asistente de vuelo (…), la cual al percatarse de la acción denunció los hechos al personal de seguridad del aeropuerto, quienes procedieron a la detención del imputado”.

 
 
 

 

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo