Secciones
País

Seremi de Salud Metropolitano fiscaliza gimnasios ante aumento de demanda

Gonzalo Soto recomendó a que “previo a la inscripción en algún gimnasio, las personas verifiquen que el establecimiento cuente con permiso municipal e informe sanitario”.

Ante aumento de inscripciones en gimnasios de Santiago, el seremi de Salud, Gonzalo Soto, fiscalizó las condiciones sanitarias y de seguridad del gimnasio de la cadena Smart Fit, ubicado en Providencia. 

Respecto a la fiscalización, el seremi, señaló que el gimnasio en el momento de la inspección “cumple con las exigencias sanitarias, entre ellas, adecuadas condiciones de seguridad y mantenimiento de las máquinas de ejercicios, vías de escape expeditas y señalizadas, junto con un plan de emergencia y evacuación”.

Y agregó que “el recinto cuenta con baños para público separados por sexo y señalizados, independientes de aquellos destinados al personal y de los servicios higiénicos para personas con algún grado de discapacidad, exigidos para locales de uso público. Todos ellos cuentan con agua caliente, jabón, sistema de secado de manos y papel higiénico”.

De acuerdo a la normativa vigente, todo gimnasio debe poseer, previo a la autorización municipal, un informe sanitario favorable emitido por la Seremi de Salud correspondiente, en donde se exige el cumplimiento de la normativa de las Condiciones Sanitarias, Ambientales y de Seguridad Básicas en locales de Uso Público. 

Gonzalo Soto recomendó a que “previo a la inscripción en algún gimnasio, las personas verifiquen que el establecimiento cuente con permiso municipal e informe sanitario. Además, es relevante que observen las condiciones generales de seguridad e higiene, por ejemplo, la presencia de extintores, la limpieza de los camarines, duchas y baños, la existencia de señaléticas de vías de evacuación y el estado de las máquinas e infraestructura en general”.

“Además, es importante que antes de iniciar un plan de entrenamiento, las personas se sometan a una evaluación con profesionales capacitados, como preparadores físicos, kinesiólogos o médicos. De esta manera, podrán tener conocimiento previo si es que existe alguna contraindicación de salud, evitando probables de lesiones u otro tipo de complicaciones”, señaló la autoridad.

 

Notas relacionadas


El oficialismo y su divorcio de papel

El oficialismo y su divorcio de papel

No hay que ser un terapeuta de parejas para saber que estamos frente a la crónica de un divorcio anunciado. Y no en buenos términos. A pesar de conocerse entre sí sus pasados, resurgen las recriminaciones, envueltas en una superioridad moral, como si nunca se hubiera conversado ni dormido juntos.

{title} Williams Valenzuela