Secciones
País

Gas de Chile: precio de venta será más barato y por qué tuvo un costo inicial tan alto

El alto valor que debe desembolsar el Estado para cumplir con la promesa del Gobierno corresponde al costo de implementar la medida, sin afectar el precio final de cada balón

El Gobierno enfrenta una nueva polémica luego de que se conocieran los datos del plan “Gas a precio justo” que anunció el presidente Gabriel Boric en su primera Cuenta Pública de 2022. La iniciativa posicionó a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dentro del negocio de este combustible con un precio menor a la de las otras empresas que distribuyen el licuado.

San Fernando, Chiguayante y Quintero fueron las comunas que dieron inicio a este piloto de la petrolera entre agosto y diciembre del año pasado. Y esta semana se confirmó que los cilindros rosados de Gas de Chile llegarán a nuevas comunas de las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío y próximamente hasta algunas zonas de La Araucanía. 

De acuerdo a las cifras del Ministerio de Energía, más de mil personas en cada una de estas tres comunas que dieron inicio al proyecto pagaron en promedio un 35% menos del valor de cada balón de gas, es decir, $15.056 (en San Fernando el costo fue de $12.367). Como media, cada familia utilizó un cilindro y la mitad de otro durante este periodo, resultando una comercialización final de 5.743 de estos envases.

Este valor es bastante menor al precio final que desembolsó el Estado para contar con estos balones de Gas de Chile. De ahí la polémica por el alto gasto fiscal que se realizó, el que alcanza a $591 millones según un documento firmado por el gerente de Enap, Mario Tellez.

El desglose de ese monto arroja que cada cilindro tuvo un costo final, con IVA incluido, de $117 mil y que su valor neto es $98.546. De este monto total, explicaron, casi $85 mil corresponden a gastos por distribución. Es decir, un 85,5% del valor de cada cilindro.

Ministros son citados al Congreso por el precio del gas

Conocidos estos montos, la bancada de la Unión Demócrata Independiente (UDI) presentó un oficio para citar a los ministros Giorgio Jackson de Desarrollo Social y Diego Pardow de Energía para dar explicaciones en la Cámara de Diputados.

Marco Antonio Sulantay, Juan Antonio Coloma, Juan Manuel Fuenzalida, Cristián Labbé y Álvaro Carter son los parlamentarios que solicitaron la presencia de los funcionarios de La Moneda. “Ofrecieron gas a un precio más barato que en el mercado, pero sin explicitar que al Estado le saldría diez veces más caro y que esa diferencia la pagaríamos todos los chilenos con nuestros impuestos”, argumentaron en su petición.

Notas relacionadas


Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro

Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic