Secciones
País

Qué se sabe del violento accidente en San Joaquín que dejó a una persona en riesgo vital

Peritos de la SIAT de Carabineros deberán establecer cuál de los vehículos no respetó la luz roja del semáforo.

En riesgo vital permanece internada una persona que viajaba de copiloto en uno de los dos vehículos que protagonizaron un choque esta madrugada en la comuna de San Joaquín, el que dejó también a otros cuatro adultos y tres niños, dos de ellos lactantes, con lesiones.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, el hecho se produjo en la intersección de las calles Carmen con Pintor Cicarelli, donde uno de los vehículos involucrados en la colisión no respetó la luz roja del semáforo.

Esto provocó que ambos vehículos impactaran de manera violenta, causando que los pasajeros de las máquinas resultaran con diversas lesiones.

La teniente de Carabineros, Nicole Catalán, confirmó que fueron ocho los lesionados, cinco adultos y tres menores de edad.

Dos lactantes

A raíz del fuerte impacto, el copiloto de uno de los vehículos sufrió lesiones de suma gravedad que lo mantienen internado en riesgo vital en un centro asistencial.

En el otro automóvil involucrado viajaba una familia integrada por dos adultos y tres niños, entre ellos dos lactantes. Aunque se confirmó que todos ellos resultaron con lesiones, la gravedad se mantuvo en reserva.

Peritos de la SIAT de Carabineros llegaron al lugar para determinar cómo ocurrió el accidente y cuál de los vehículos fue el que no respetó la luz roja del semáforo.

Además, ambos conductores serán sometidos a la alcoholemia a fin de establecer si conducían bajo los efectos del alcohol.

Notas relacionadas


Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz



La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola