Secciones
País

Los argumentos del cementerio en Huechuraba para evitar que teleférico pase sobre el camposanto

La inmobiliaria Parque La Florida presentó un recurso para impedir que el trazado del teleférico pase sobre el cementerio de Huechuraba.

La inmobiliaria Parque La Florida presentó hoy un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, con el que busca que el Ministerio de Obras Públicas cambie el trazado del Teleférico Bicentenario para que no atraviese el espacio aéreo de su cementerio en Huechuraba.

Tal como lo había adelantado la empresa, en el documento entregado en el tribunal de alzada se apunta que el proyecto “amenaza las garantías constitucionales” en lo que se refiere “al derecho de propiedad y el derecho a privacidad”.

En el recurso, el abogado de la inmobiliaria precisó que el proyecto “dispone que una de las estaciones se desplace dentro del cementerio de mis representadas, sin que a la fecha estas hayan sido notificadas sobre alguna resolución, acto administrativo, decreto, u oficio, en que autorice que se disponga del inmueble de mis representadas para ejecutar el proyecto”.

El profesional precisó que el teleférico “promete ser un medio de transporte masivo, en que transiten 3.000 pasajeros por hora, y que en sus horarios puntas se estima el doble de pasajeros en circulación; esto es, 6.000 pasajeros“.

En ese sentido, argumentó que “esa misma cantidad de pasajeros transitará dentro del Cementerio, pese a ser propiedad privada, y que los únicos que tienen derecho a transitar son los que trabajan en IPLF, los dueños de sepulturas, sus familiares y visitas, por adquirir un derecho de propiedad, y de uso y goce de las dependencias de Cementerio Parque Santiago”.

MOP defiende trazado del proyecto

Consultado sobre el recurso de protección presentado por la inmobiliaria, desde el MOP le dijeron a Emol que no han sido notificados del mismo y que el proyecto “mantiene el avance de las obras de acuerdo al trazado desarrollado en el proyecto de ingeniería definitiva que ya se encuentra aprobado y que contempla tres estaciones: sobre el canal San Carlos, en el Parque Metropolitano y en Ciudad Empresarial”.

La Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas no ha sido notificada de este recurso interpuesto en tribunales“, aseveraron desde la secretaría de Estado.

“Este nuevo medio de transporte permitirá realizar el recorrido entre Providencia y Huechuraba en 13 minutos“, destacaron desde el ministerio.

Notas relacionadas



Pescado de invierno

Pescado de invierno

En pleno invierno santiaguino, un antojo mediterráneo y un ataque de envidia estival me llevan a una pescadería y restaurante de Providencia, donde sus platos ayudan —al menos por un rato— a olvidar el frío y las canillas heladas.

Juan Diego Santa Cruz



Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo