Secciones
País

Encerrona a familia en Maipú culminó con persecución y balacera en Renca

Cuando los delincuentes intentaban escapar de Carabineros, terminaron chocando el auto que habían robado en la encerrona y se enfrentaron en una balacera con los policías en Renca.

Carabineros se enfrentó esta madrugada con delincuentes que le habían robado el vehículo a una familia en Maipú con el método de la encerrona, en un hecho que incluyó una peresecución que culminó con una balacera en la comuna de Renca.

El hecho comenzó a desarrollarse en el sector de Rosales con Vespucio, donde los antisociales interceptaron el automóvil en que se desplazaba una familia a fin de robarlo, para lo que incluso encañonaron a una mujer.

Luego de que los sujetos emprendieran el escape, se dio aviso de lo ocurrido a personal del Departamento de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, una de cuyas patrullas se encontraba cerca del lugar.

De esta forma se inició la búsqueda del automóvil y, una vez ubicado, se dio inicio a una persecución controlada, aunque al llegar a Renca, los delincuentes se percataron de la situación e intentaron escapar de la policía.

La balacera en Renca tras la encerrona

En estas circunstancias el vehículo en que viajaban los antisociales chocó contra otro automóvil, luego de lo cual los sujetos bajaron del auto y comenzaron a dispararles a los efectivos de Carabineros. Los policías respondieron el ataque, produciéndose una balacera.

“Los antisociales habrían realizado una cantidad de disparos contra el personal de Carabineros, los cuales al ver el hecho repelen con sus armas de servicio, impactando en el vehículo que se perseguía. Los sujetos logran huir y se recupera el vehículo que mantiene evidencia balística y sanguínea en el interior“, detalló el capitán de Carabineros Álvaro Muñoz.

Entre otras labores tendientes a conseguir la captura de los delincuentes, la policía uniformada comenzó a indagar la posible llegada de sujetos heridos a centros asistenciales cercanos.

Notas relacionadas


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola