Secciones
País

“Agradecería que me dejen tranquila”: la molestia de Irina Karamanos con la prensa al votar

La ex pareja del presidente Boric protagonizó un tirante momento con la prensa al momento de emitir su sufragio.

Irina Karamanos

Irina Karamanos, ex pareja del presidente Gabriel Boric, también se hizo presente para cumplir con su deber cívico en las Elecciones Municipales y Regionales 2024.

Al momento de llegar a su local de votación, Karamanos fue interceptada por la prensa, la cual le consultó sobre su situación, en el marco de la investigación de la arista Procultura del Caso Convenios, además de la denuncia por violación que enfrenta Manuel Monsalve, consignó radio ADN.

Sin embargo, la otrora pareja del jefe de Estado evitó entregar declaraciones e insistió a los periodista que no respondería preguntas.

“No me voy a referir a eso. No vine a hablar con la prensa, muchas gracias”, precisó Irina Karamanos.

Karamanos reiteró que “no soy parte del Gobierno, ni una autoridad. Que les vaya muy bien, muchas gracias. Les agradecería el respeto y que me dejen tranquila. Hoy vine a votar”.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen