Secciones
País

Tercer robo a cajero automático en una semana: delincuentes usaron método de alunizaje en Quilicura

El nuevo robo a un cajero automático se produjo en horas de esta madrugada en Quilicura, pero a diferencia de los últimos casos, los delincuentes no usaron el método de la saturación por gas.

Carabineros trabaja para dar con el paradero de los delincuentes que intentaron cometer un nuevo robo a un cajero automático en Quilicura, para lo cual utilizaron el método del alunizaje.

El hecho ocurrió esta madrugada en el supermercado Alvi ubicado en la intersección de Manuel Antonio Matta con Santa Luisa, donde los delincuentes emplearon un automóvil para derribar los portones y las cortinas metálicas del lugar.

Tras acceder al local comercial, los antisociales intentaron forzar el dispensador de dinero ubicado en el interior del supermercado, pero luego de no lograr su objetivo abandonaron el lugar, lanzando miguelitos en las calles por las que escaparon.

El mayor de la 49ª Comisaría de Quilicura, Sebastián Tapia, precisó que “los delincuentes huyeron en el vehículo en el que se trasladaban, el cual fue ubicado a un par de cuadras del lugar“.

El oficial de la policía uniformada precisó en la oportunidad que los sujetos intentaron forzar el cajero de manera mecánica, y no utilizaron el sistema más empleado en los últimos casos, a través de la satuación por gas.

Otros robos a cajeros automáticos en los últimos días

Se trata del último robo o intento de robo de un cajero automático, luego de que en septiembre los retomaron retomaron estos delitos.

A fines de ese mes, el robo a un dispensador de dinero en el Barrio Meiggs generó un incendio que afectó a varios locales comerciales.

El jueves de la semana pasada delincuentes emplearon la saturación por gas para hacer explotar un cajero automático que estaba ubicado el interior del supermercado Mayorista 10 de Cerrillos, lo que también generó daños en casas vecinas.

Un día antes, otros grupo de antisociales hizo estallar con el mismo método un cajero automático ubicado junto a un Centro de Salud Familiar (Cesfam), en la comuna de Pirque.

En ambos casos, al momento de escapar del lugar, los delincuentes lanzaron miguelitos para dificultar la posible persecución por parte de la policía.

A inicios de octubre una banda de antisociales había empleado la saturación por gar para robar otro cajero automático en un servicentro de Quilicura.

Notas relacionadas


La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

La increíble y deliciosa historia de las avellanas europeas... Made in Chile

Buena parte de los 770 millones de frascos de Nutella que vende hoy Ferrero cada año, tienen su origen en nuestro país. Hasta 1991 no éramos tema para la exitosa empresa italiana, pero en los últimos años la inversión en Chile ya superó los 330 millones de dólares y hay más de cuatro mil hectáreas de campos del sur sembrados de avellanas europeas, con lo cual somos el segundo mayor proveedor del mundo. ¿Cómo partió este fenómeno? Así...

Gabriela Villalobos
Los hijos del Estado

Los hijos del Estado

En Chile hay más de 15 mil niños fuera de sus hogares de origen. Diez mil con familias de acogida. Cinco mil en residencias. Algunos viven años en esa categoría -transitoria solo en el papel- sin certezas sobre su futuro.

{title} Paula Comandari



Otro día en Ñuñoa

Otro día en Ñuñoa

Los niños del Francisco Encina, no cantaron desde la nostalgia ni desde la obligación moral del homenaje tardío. Lo suyo fue mucho más puro y poderoso: chicos nacidos en un siglo en que la música se consume por segundos, y que, sin embargo, se tomaron el tiempo de entender una melodía triste, una letra incómoda y a un autor que hoy tiene 74 años de edad.

{title} Mauricio Jürgensen