Secciones
País

Cañete: encuentran armas que podrían estar vinculadas a triple asesinato de carabineros

Este operativo se concretó 24 horas después de la visita de Carolina Tohá, ministra del Interior, junto al general director de Carabineros, Marcelo Araya, a la región.

Cañete Carabineros
Cañete Carabineros

Personal de la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía y el OS-9 de Carabineros encontró un tambor enterrado con armas y municiones, en el marco de diligencias por el asesinato de tres uniformados en Cañete.

Según precisó T13, el operativo se concretó en el sector de Curaquidico, a 500 metros de la Ruta P72S, y además se confiscó una camioneta que tenía un encargo con robo.

Al interior del tambor habían chalecos antibalas, municiones y escopetas, las que serán periciadas para determinar si tienen alguna relación con el homicidio de los carabineros Carlos Cisternas Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid, ocurrido en abril pasado.

Carlos Bustos, fiscal a cargo de la causa, precisó que luego que Carabineros ingresara a un predio de Quidico, se pudo dar con el armamento, en las cercanías de la Ruta P72S, además de un vehículo que era buscado por robo.

Este operativo se concretó 24 horas después de la visita de Carolina Tohá, ministra del Interior, junto al general director de Carabineros, Marcelo Araya, a la región, dónde visitaron la Cuarta Comisaría C.O.P. de Los Álamos para ser parte de la ceremonia en que se dio a conocer una placa en honor a los uniformados asesinados en Cañete.

En la oportunidad, Tohá expresó que “volver a este lugar es muy emotivo, este lugar donde pasamos esas horas trágicas después del cobarde asesinato de Sergio, Misael y Carlos. Este lugar donde sus compañeros los lloraron y los recuerdan todos los días. Lo que vamos a hacer el día de hoy es solemnemente tener aquí un espacio de recuerdo, de memoria, de homenaje en esta placa conmemorativa”.

Notas relacionadas


Bye bye smartphones

Bye bye smartphones

Los avances en tecnología y diseño están apuntando hacia un futuro donde la interacción humana con los dispositivos sea más natural, intuitiva y emocional. Con colaboraciones como la de Jony Ive y OpenAI, se gestan innovaciones que podrían eliminar las pantallas y transformar completamente la experiencia que hoy tenemos con los teléfonos inteligentes.

Luis Bellocchio
Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo