Secciones
País

Carolina Valdivia, ex subsecretaria de RR.EE. del gobierno de Piñera, falleció a los 46 años

Carolina Valdivia era profesora de Derecho Internacional Público y Política Exterior, además de ser co-agente de Chile en la Corte Internacional de La Haya por el uso de las aguas del río Silala.

Carolina Valdivia
Carolina Valdivia

La abogada Carolina Valdivia Torres, quien fue subsecretaria y ministra subrogante de Relaciones Exteriores en la segunda administración de Sebastián Piñera, falleció a los 46 años.

El fallecimiento de la ex subsecretaria de RR.EE. fue lamentada por el presidente Gabriel Boric, quien expresó que “con tristeza despedimos hoy a Carolina Valdivia Torres”.

“Una mujer con tremenda vocación de servicio a nuestra patria y sentido de Estado, más allá de cualquiera diferencia política, que nos deja demasiado joven. Envío un abrazo y mucha fuerza a sus seres queridos. Sin duda una gran pérdida para Chile”, agregó el jefe de Estado en redes sociales.

La muerte de Carolina Valdivia fue ratificada por Eugenio García-Huidobro, compañero de la ex funcionaria de Cancillería en el Centro de Estudios Públicos (CEP), que declaró que “nos deja una servidora pública excepcional y una persona extraordinaria. Que su inteligencia, profesionalismo y calidad humana inspire a todos quienes busquen aportar públicamente y hacer de Chile un mejor lugar”.

Por su parte, Evelyn Matthei agregó que “lamento la partida de Carolina Valdivia, ex subsecretaria y ministra (s) de Relaciones Exteriores en el Gobierno del presidente Piñera. La visión y el temple de Carolina fueron un enorme aporte a las relaciones internacionales y la defensa de los intereses de Chile. Mi cariño y un abrazo fraterno a su familia”.

Carolina Valdivia era profesora de Derecho Internacional Público y Política Exterior en la Universidad Católica y en la Universidad de Chile, además de ser co-agente de Chile en la Corte Internacional de La Haya por el uso de las aguas del río Silala.

Notas relacionadas


Bruto y Carter

Bruto y Carter

Hoy, alguien que quiere ser senador y que no comparte los mismos principios, la idea de igualdad y la noción de lo que significa hacer familia, corre a los extremos del tablero político en un afán de buscar el supuesto refugio que no le dieron sus viejos compañeros.

{title} Williams Valenzuela

Los gremios

Los gremios

Los que necesitamos hoy no son aquellos que se encierran en sí mismos, sino los que se abren con generosidad a la conversación pública. Que se atreven a asumir el desafío de evolucionar, sin renunciar a su identidad.

{title} Rosario Navarro



Gina, la multifacética

Gina, la multifacética

Es reservista del Ejército. Ha desfilado tres veces en la Parada Militar. Es devota -y camarera- de la Virgen del Carmen. Habla alemán, inglés, francés e italiano. Por su amistad con la señorita Linda, la famosa modelo gringa de Sábados Gigantes, entró a trabajar en el programa donde no sólo conoció a Don Francisco, sino que también al predicador Rex Humbard. ¿Qué lleva a una enfermera de profesión a asumir la presidencia de SQM? Esta es la historia de Gina Ocqueteau, la mujer del momento.

Lenka Carvallo Giadrosic