Secciones
País

La Moneda confirma llegada de sospechoso de crimen de Ronald Ojeda tras ser extraditado

La vicepresidenta de la República recalcó que “en un plazo que, en la experiencia que hemos tenido como país, consideramos récord de cuatro meses; hemos logrado la extradición de esta persona para que enfrente en Chile la justicia“, poniendo énfasis en la labor del Poder Judicial, el Ministerio Público y la PDI.

Ronald Ojeda
Ronald Ojeda

Carolina Tohá, vicepresidenta de la República, confirmó que se concretó la extradición de Maikel Villegas, sindicado como uno de los sospechosos del secuestro y homicidio de Ronald Ojeda.

La secretaria de Estado precisó que Villegas llegó al país proveniente desde Costa Rica, aterrizando en el Grupo 10 de la Fuerza Aérea de Chile, en un operativo desarrollado por la PDI.

En un punto de prensa llevado a cabo en La Moneda, Tohá declaró que “un avión de la FACh ha conducido desde Costa Rica al ciudadano Maikel Villegas, de nacionalidad venezolana, uno de los participantes y acusado por el delito de secuestro y homicidio de Ronald Ojeda, ciudadano también venezolano”.

La vicepresidenta de la República recalcó que “en un plazo que, en la experiencia que hemos tenido como país, consideramos récord de cuatro meses; hemos logrado la extradición de esta persona para que enfrente en Chile la justicia“, poniendo énfasis en la labor del Poder Judicial, el Ministerio Público y la PDI.

“Detrás de este logro hay un trabajo estrecho que se ha estado haciendo desde que este delito se cometió -en la comuna de Maipú-, liderado por la investigación de la Fiscalía y asistido policialmente por la PDI”, agregó.

Carolina Tohá apuntó a que la extradición es una herramienta vital para ir en persecución de aquellos que cometan delitos en el país y luego huyan al extranjero.

“Estamos logrando derrotar ese esfuerzo gracias a la colaboración de otros países, de sus policías, fiscalías, sistemas de justicia y autoridades políticas”, sentenció.

Notas relacionadas


Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Corrupción en San Ramón: testigo reveló desconocido encuentro en un café entre Orrego y Aguilera para adjudicar licitaciones

Durante el juicio que condenó al ex alcalde Miguel Ángel Aguilera por corrupción, un comisario de la PDI reveló la existencia de reuniones en un café de Santiago entre el jefe comunal, José Miguel Zapata -dueño de la consultora AIES- y el entonces intendente Claudio Orrego para coordinar licitaciones. Bajo la administración de Orrego, el GORE Metropolitano destinó $166 millones a San Ramón en 2014, recursos que terminaron adjudicados a la empresa de Zapata, quien simultáneamente ocupaba un cargo de jefatura en el gobierno regional.

Daniel Lillo