Secciones
País

“Procedimiento de búsqueda diario”: abogado de Boric explica cómo tuvo acceso a denuncia

La polémica se originó luego que la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, expresara que el equipo de abogados del mandatario “pesquisa la existencia de una denuncia inespecífica por parte de las revisiones que se hacen por sistema” el pasado 9 de septiembre.

abogados Boric

Miguel Schürmann, integrante del equipo de abogados del presidente Gabriel Boric, explicó cómo tuvieron acceso a la denuncia por filtración de imágenes íntimas que enfrenta el jefe de Estado.

El jurista indicó que fue a través de “un procedimiento de búsqueda diario que hago del RUT del presidente en el sistema SIAU”.

En esta línea, detalló que “esto consiste en ingresar su RUT en el sistema desde una cuenta que no tiene causas del presidente asociadas, se busca su RUT y el sistema arroja el RUC más reciente. Luego de eso solicité la acreditación desde mi cuenta a ese RUC, dado que es la única forma de obtener más información de la causa”.

La polémica se originó luego que la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, expresara que el equipo de abogados del mandatario “pesquisa la existencia de una denuncia inespecífica por parte de las revisiones que se hacen por sistema” el pasado 9 de septiembre.

Frente a esta situación, la Fiscalía Regional de Magallanes y la Antártica Chilena anunció que iniciará una investigación penal por el “eventual acceso ilegal o indebido a los antecedentes” en la investigación que involucra al presidente Gabriel Boric.

Esto, ya que “los antecedentes de las personas que son parte de una investigación penal son reservados, por lo que el acceso a dicha información se encuentra estrictamente regulada por ley”.

Notas relacionadas





La ciudad de Musk

La ciudad de Musk

Esta concentración de autoridad plantea preguntas inquietantes. ¿Qué sucede cuando una empresa tiene la capacidad de legislar y ejecutar políticas públicas? ¿Cómo se protegen los derechos de los residentes y el medio ambiente en un entorno donde la empresa es juez y parte?

{title} Pablo Halpern

El centro vacío

El centro vacío

Quién mejor que nuestro columnista Rafael Gumucio para intentar explicar -desde la historia, los cambios sociales, las emociones, la religión y la política- por qué, en pocos años, el centro, y especialmente la Democracia Cristiana, pasó de ser la mayor fuerza política del país a representar a tan pocos. ¿Cómo pasó? ¿De quién es la culpa?

Rafael Gumucio

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

Banco Central alerta, pero ¿quién escucha?

El Banco Central cumple su rol. Advierte con datos, calibra riesgos, propone escenarios. Pero sus llamados caen, una vez más, en oídos sordos. En un país donde las decisiones políticas se toman al ritmo de las redes sociales, la evidencia técnica parece haber dejado de importar.

{title} Bárbara Bayolo