Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
10 de Diciembre de 2024

Método del bisturí: en qué consiste la nueva modalidad de robos en el barrio Meiggs

Pese a que el método del bisturí no es la modalidad más empleada por los delicuentes en el barrio Meiggs, sí es una práctica que ha ido al alza en el último tiempo.

Por Juan Pablo Ernst
Carabineros reiteró el llamado a llevar bolsos y mochilas en la parte delantera para tenerlas siempre a la vista. AGENCIA UNO/ARCHIVO.
Compartir

El incremento en la seguridad policial y privada en el barrio Meiggs y otros puntos de venta de regalos para la Navidad ha provocado que los delincuentes busquen nuevas modalidades para concretar sus robos, entre ellos el denominado método del bisturí.

En la que es considerada la época más propocia para el accionar de los antisociales, dado lo congestionadas que suelen estar las calles y los locales comerciales, la precaución debe ser una prioridad, pero para ello hay que actualizarse en la forma de actuar de los ladrones.

Es que a los tradicionales lanzazos se ha sumado en el último tiempo la denominada “rajada de bolso”, que consiste en cortar la mochila, el bolso e incluso el bolsillo de la víctima para sustraer lo que lleva en su interior.

Qué es el método del bisturí y a qué hay que estar atentos

Lo anterior, a través del método del bisturí o el corta cartón, el cual es empleado para hacer un tajo que permita acceder al interior de bolso sin que la persona que lo porta, habitualmente mujeres y adultos mayores, se percate de lo que está ocurriendo.

Te rajan el bolsillo y te roban. Usan bisturí“, le contó a La Tercera el comerciante Marcelo Bustamante, quien lleva 46 años en el barrio Meiggs.

Se colocan una cuestión igual que un dedal en la punta de la uña, te rajan el bolsillo y pasa otra por detrás y te mete la mano. Es típico“, añadió.

Una modalidad de la que ya tomó nota Carabineros, aunque de acuerdo a lo precisado por el coronel Claudio Pavez, “es menor el número de denuncias que detallan esta modalidad“.

“No obstante, como Carabineros de Chile se hace un reiterativo llamado al autocuidado, recomendando que las personas que concurran o transiten por sectores de alta afluencia de público, como el barrio Meiggs, lo realicen siempre con sus bolsos y carteras en la parte delantera de su cuerpo“, concluyó el oficial.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de País