Secciones
País

VIDEO – Megaincendio en bodega de Meiggs: las razones de los vecinos para responsabilizar a Enel

Residentes del sector de calle Toesca con la Avenida España afirmaron que, poco antes de declararse el incendio en la bodega, se produjeron problemas con la electricidad.

Megaincendio bodega Meiggs

Voluntarios de 16 compañías de Bomberos trabajaron arduamente para controlar el megaincendio que afectó la mañana de este miércoles a una bodega cerca del Barrio Meiggs, en un hecho que según vecinos del sector tendría relación con la empresa Enel, ya que se originó luego de un brusco cambio de voltaje.

El siniestro se registró en la bodega situada en la intersección de la calle Toesca con Avenida España, en Santiago Centro, y obligó a evacuar el Liceo Darío Salas y el Instituto Superior de Comercio (Insuco) 2, ambos situados en las cercanías.

Una vez que Bomberos logró controlar el incendio, el segundo comandante de Bomberos de Santiago, Giorgio Tromben, precisó que las llamas afectaron a “una bodega principal de gran envergadura y un edificio que contiene cinco pisos“.

Por qué los vecinos vinculan a Enel con el incendio

Mientras los equipos de prensa cubrían la emergencia, vecinos del sector entregaron su parecer sobre cuál habría sido el origen de las llamas y apuntaron directamente a Enel, que había anunciado un corte programado para realizar trabajos.

El problema es que apareció de repente. Estaban llegando camiones con material. Empezó todo con un corte de luz“, le dijo a T13 un residente en el sector. 

De manera paralela, otra persona contó en el matinal Contigo en la Mañana, de Chilevisión que los vecinos habían alertado “que hubo un cambio en el voltaje“.

Pero sin duda que la máxima alerta les llegó a los vecinos a través de la aplicación Sofafe, donde a las 8:03 horas un residente alertó que “acaba de haber un corte en mi casa, se me quemó el PC y explotó una ampolleta”. 

Corten la luz en las casas, es muy peligroso, puede causar un incendio“, añadió de manera perentoria el vecino de ese sector capitalino.

Por otra parte, un vecino que se identificó como Alejandro habló con el matinal Buenos Días a Todos, de TVN, donde contó que “cuando encendí el televisor comenzó a prenderse y apagarse. Luego quise prender la lámpara y no encendió, y en un grupo de Whatsapp de los vecinos leí que se les habían quemado las ampolletas, así que desenchufé todo lo más rápido que pude“.

Ahora deberán ser los peritos del Bomberos y la policía los que determinen si efectivamente el origen de este megaincendio en la bodega de productos chino está o no vinculado con Enel, como dejaron ver los testimonios de los vecinos.

@peruanos.en.chile2.0

Incendio en bodega china de Barrio Meiggs provoca gran cantidad de humo: Temen que auto en su interior explote 2 de Octubre de 2024 – 09:10 hrs. #santiagodechile #incendio #incendioenchile2024 #estacioncentral🇨🇱 #bodegachina #hallowen

♬ Nuclear Alarm Siren – Prestigigator

Notas relacionadas


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos
El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari