Los detalles del operativo que desbarató la célula del Tren de Aragua que actuaba cerca de La Moneda
La PDI y la Fiscalía ECOH consiguieron la detención de cuatro personas gracias al doble operativo en dos puntos de la comuna de Santiago.
Una investigación conjunta de la Policía de Investigaciones (PDI) y el Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía permitó coordinar un doble operativo para desbaratar una célula del Tren de Aragua acusada de homicidio, tráfico de migrantes y explotación sexual de mujeres, la que operaba cerca del Palacio de La Moneda.
La indagatoria se inició a propósito del crimen de un joven venezolano de 21 años, integrante de la banda, quien fue asesinado por “incumplir” las normas internas de la agrupación criminal.
Según el reporte del fiscal ECOH Sergio Soto, la víctima “no estaba autorizada para realizar ciertas acciones, principalmente de carácter sexual, con algunas de estas mujeres, lo que generó una orden para causar la muerte de esta persona”.
Tras su asesinato con 15 disparos en el pecho, su cuerpo se llevó en una maleta hasta la comuna de Colina, donde se le prendió fuego.
Cómo fue el doble operativo para desbaratar al Tren de Aragua
La investigación del caso permitió a los fiscales y detectives establecer la identidad de quienes eran los cómplices del joven asesinado, y de esa forma determinar los dos domicilios en que se encontraban.
De acuerdo con lo detallado, los efectivos de la policía civil realizaron dos operativos, el primero en un edificio situado en la esquina de la calle Tarapacá con Nataniel Cox, a pocas cuadras de La Moneda, y el segundo en un cité ubicado en Eleuterio Ramírez con Santa Rosa, también en la comuna de Santiago.
“Son cuatro personas de nacionalidad extranjera, tenían vinculación directamente con lo que era la coordinación, el traslado de estas mujeres a los lugares donde prestaban sus servicios sexuales, y en ese sentido también estaban a cargo del cobro de los dineros de los clientes que, en definitiva, adquirían estas actividades“, detalló el fiscal ECOH Sergio Soto sobre el operativo doble que permitió desbaratar esta célula del tren de Aragua.
“Paralelamente, existía, también en la comuna de Santiago, un domicilio que era utilizado como centro de tortura y, de acuerdo a los antecedentes que tenemos, hasta ese lugar fue trasladada la víctima y en ese lugar es muy probable que se le haya dado muerte“, añadió el persecutor.