Carabineros está llevando a cabo un amplio operativo de búsqueda en la Laguna de Aculeo, en la comuna de Paine en la Región Metropolitana, para encontrar a un joven ingeniero comercial que desapareció el domingo.
Se trata de Luis Felipe Cáceres, de 32 años, a quien sus amigos le perdieron el rastro a las 19:30 entre Bahía Catalina y una de las islas de la laguna.
Según Francisca, pareja del joven profesional, Cáceres “venía a andar en kayak desde la adolescencia, unas cinco o seis veces al año con sus compañeros de enseñanza media”.
Por su parte, el alcalde de Paine, Rodrigo Contreras, informó que requieren ayuda para la búsqueda de Felipe Cáceres, “necesitamos voluntarios que sepan a andar en kayak con chaleco salvavidas y casco, deben acercarse al camping Maki, empadronarse con el GOPE”, dijo.
Se encontró el kayak y el remo
Fue durante la jornada del lunes, que el GOPE encontró el kayak y el remo del joven de Luis Felipe, mientras que la familia informó del hallazgo de unas sandalias.
Debido a lo anterior, la familia del joven desaparecido en la Laguna de Aculeo hizo un llamado a “todos quienes nos ayuden con las labores de búsqueda es importante que lleguen y se empadronen para evitar posibles tragedias y tener el respaldo de las personas que están en la laguna”.
El punto de encuentro será el Camping El Maki, desde donde partirán las nuevas labores este martes a las 7:30 horas.
Kaiser fue proclamado como candidato del Partido Nacional Libertario, refiriéndose en duros términos a la carta del oficialismo y repasando el legado de Bachelet.
"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.
El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.
El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.
Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto.
La periodista Carolina Urrejola le hizo
una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.