Secciones
País

Tras estar una semana incomunicada: encontraron a la hija del senador Fidel Espinoza en el Valle de Cochamó

La hija del parlamentario, Camila Espinoza, estuvo incomunicada por ocho días, luego de que saliera a hacer trekking junto a su pareja.

Desaparición hija senador Espinoza

Tras cumplir ocho días incomunicados, Camila Espinoza, hija del senador Fidel Espinoza, y su pareja Juan Antonio Díaz, fueron ubicados tras salir a hacer trekking en la comuna de Cochamó, Región de Los Lagos.

Según informó Radio Biobío, la mañana de este jueves se localizó al grupo de excursionistas en el sector de Cerro Trinidad. Lo anterior, luego de que se activara un despliegue de equipos especializados para dar con el paradero de cinco personas.

“Quiero agradecer las muestra de cariño, del presidente Boric hacia abajo, hasta el más humilde de los dirigentes sociales y vecinos que manifestaron muestras de cariño, aprecio y preocupación“, manifestó el parlamentario al citado medio.

La intensa búsqueda de la hija del senador Fidel Espinoza

La hija del senador Espinoza y su pareja acudieron al sector La Junta para crear una nueva ruta, la cual ofrecerían en paquetes turísticos. Sin embargo, tras esta expedición se mantuvieron incomunicados por más de una semana, lo cual encendió la preocupación de sus familiares.

Bajo este contexto, el fiscal de la Región de Los Lagos, Fernando Metzner, comentó que “a través del sistema bitácora, se tomó conocimiento de una denuncia por presunta desgracia efectuada a favor de una hija del senador Fidel Espinoza y la pareja de esta”.

En esa línea, detalló que “ambos concurrieron hasta el sector La Junta, en Cochamó, con la finalidad de hacer un trekking, fecha desde la cual los lugareños no tuvieron noticias de su retorno y sus familiares tampoco han podido tomar contacto con ellos”. 

A partir de aquella denuncia, la autoridad del Ministerio Público expuso que se “dispuso una orden de investigar a personal especializado de Carabineros, tanto al GOPE como al SEP, esto sin perjuicio de los demás recursos que durante el transcurso de la investigación se puedan ir incorporando”. 

Qué dijo el senador Fidel Espinoza sobre la desaparición de su hija

El senador Espinoza, en diálogo con Contigo en Directo, entregó detalles sobre la última conversación que tuvo con su hija antes de que ella fuera de trekking junto a su pareja.

“Ella pololea con un joven que se dedica a esta actividad como guía turístico y ellos fueron a buscar nuevas rutas para el sur, querían tener un proyecto de vida, eso fue lo último que conversé con mi hija en Llanquihue hace unos días”, expresó.

A lo que agregó: “La familia (del joven) me asusta porque, de alguna u otra forma, él siempre ha dicho que ellos tienen un código, que al quinto día si no dan señales hay que comenzar una búsqueda“.

Durante las labores de búsqueda, el parlamentario pidió que no haya privilegios a la hora de la investigación debido a su cargo. “Solo estoy actuando como un papá que está desesperado”, recalcó.

“Yo siempre he ayudado a mi zona, en la búsqueda de personas cuando ocurre una desgracia y, cuando pasa eso, uno nunca cree que le va a tocar a uno, por eso yo estoy viviendo una situación bien angustiante”, cerró.

Notas relacionadas


El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos
El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola

El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari