Secciones
País

Cuándo y dónde era la fiesta venezolana que la Municipalidad de Santiago negó haber autorizado

La Municipalidad de Santiago descartó que los organizadores de la fiesta venezolana tengan autorización para llevarla a cabo.

La denominada “Fiesta venezolana, recuerdos y nostalgia”, convocada para este sábado 22 de febrero en el Parque Quinta Normal, no fue autorizada por la Municipalidad de Santiago, la que llamó a “no caer en publicidad falsa o engañosa”.

El municipio salió a aclarar el tema luego de que a través de las redes sociales se hiciera una convocatoria para asistir al evento este fin de semana, en el parque capitalino.

De acuerdo con expuesto en el perfil de Rumba Venezolana, “todos nuestros documentos y permisos están en regla por la Municipalidad de Santiago, los cuales fueron solicitados por nosotros en enero de este año”.

Qué dijo la Municipalidad de Santiago sobre la fiesta venezolana

Sin embargo, la Municipalidad de Santiago negó lo anterior a través de un comunicado en el que aseguró que la fiesta venezolana “no ha sido autorizada”.

Toda actividad en Bienes Nacionales de Uso Público debe ser gestionada a través de los canales oficiales, dispuestos en el sitio web de Espacios Públicos de la Municipalidad y ser evaluadas por el Comité de Permisos Municipales de Actividades Transitorias”, recordó.

“A nuestra Dirección de Fiscalización no ha sido ingresada solicitud alguna para realizar dicho evento, de manera que el comunicado que difundió la cuenta Rumba venezolana contiene información falsa“, detalló el texto del municipio.

“Desmentimos categóricamente que haya alguna autorización para esta fiesta y, por lo tanto, llamamos a los vecinos y vecinas de nuestra comuna a no caer en publicidad falsa o engañosa“, añadió el comunicado oficial.

Finalmente, se precisó que “se ha dispuesto que equipos de seguridad municipal resguarden el entorno para prevenir y evitar desórdenes o incivilidades“.

Notas relacionadas



No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi